El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha presentado esta semana su campaña dedicada a concienciar sobre la importancia de la salud mental y promover la sensibilización acerca de los «desafíos y problemas» relacionados con la área, en conmemoración del Día Mundial ... de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre. Este día proporciona, según sostienen desde la entidad, una oportunidad para abordar «el estigma y los prejuicios» que rodean los problemas de salud mental y para promover el acceso a los profesionales de la psicología a todas las personas.
Publicidad
La propuesta, que tiene como eslogan 'Déjate de cuentos. Elige Psicología', promovida por el Colegio y creada e implantada por la agencia CREDO, tiene como misión educar a la población sobre la importancia de acudir a profesionales de la psicología para tratar la salud mental. La iniciativa se centra en tres mensajes principales: la psicología es el «único recurso seguro y eficaz», las pseudoterapias son «intrusistas» y no ofrecen soluciones reales, y acudir a la consulta de psicología «no debe dar recelo o miedo».
Para ello, además de distintas piezas distribuidas en canales tradicionales y digitales, en las provincias de Andalucía Oriental (Almería, Jaén, Granada y Málaga), como: metro, autobuses, mupis, taxis, prensa, radio, televisión y redes sociales; el COPAO ha elaborado un podcast con cinco episodios de veinte minutos, que estarán disponibles en plataformas digitales y acciones de dinamización en lugares públicos de las cuatro provincias.
La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, Mariela Checa, destaca la importancia de cuidar la salud mental. A su juicio, los objetivos claros de esta campaña son: «desestigmatizar y normalizar la salud mental, combatir el intrusismo y las pseudoterapias, y visibilizar y posicionar a la Psicología como el primer y mejor recurso para abordar la salud mental».
Publicidad
En la presentación, los portavoces del COPAO explicaron que se facilitará la búsqueda de la persona colegiada más adecuada a cada paciente mediante un directorio profesional que permite hacer una selección personalizada. Con esta campaña se pretende cambiar la percepción de la sociedad respecto a la salud mental, reafirmando que la psicología es el «recurso fundamental» para tratar esta área de manera «segura y eficaz,» combatiendo el intrusismo y las soluciones falsas e irreales de las pseudoterapias. Por eso, va dirigida a aquellas personas que padecen algún problema de salud mental y acuden de forma rápida a la automedicación o pseudoterapias, «personas que por desinformación o miedo no buscan ayuda profesional y para familiares y allegados», asegura Mariela Checa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.