Borrar
Varios relojes de Casio lucen en el escaparate de una relojería de Málaga. Ñito Salas
Relojes Casio: sus 5 modelos retro más icónicos

Relojes Casio: sus 5 modelos retro más icónicos

Nostalgia y fiabilidad por poco dinero. La canción de Shakira ha vuelto a poner en boca de todo el mundo a un clásico entre los relojes

Martes, 17 de enero 2023

Marca la hora. Aguanta temperaturas bajo cero o calores extremos. Se puede ver en un desfile de modas y también en una obra. Los relojes de Casio son un todoterreno. Atemporal como Memento. Shakira no ha descubierto al producto clásico de la firma japonesa, pero sí ha conseguido que esté otra vez en boca de mucha gente por la mención que le dedica en su última canción. La propia marca ha aprovechado la sesión de la colombiana con el productor argentino Bizarrap para ganar notoriedad. Los modelos retro de Casio combinan nostalgia con fiabilidad. A continuación, un listado con cinco relojes icónicos de la marca y algunas curiosidades recabadas gracias a la información aportada por distribuidores oficiales de Casio en Málaga.

Casio F-91W, el clásico que no falla en ninguna obra

Es el gran clásico de Casio que todo el mundo ha visto, seguramente, alguna vez en su vida. Es algo así como el Tetris entre los relojes digitales. Se empezó a vender en 1989 y a partir de ahí como rosquillas. Era la respuesta de la empresa japonesa al reemplazo de las pilas. La promesa era que la del F-91W iba a durar una sentida eternidad. Historia y nostalgia por menos de 20 euros.

Casio F-91W. SUR

Casio A168WA-1YES, la elegancia simple

Para los que lo quieren algo más elegante, pero sin soltar una fortuna, tiene en el Casio A168WA-1YES una alternativa recomendable. Cuenta con una correa vistosa de acero inoxidable y es uno de los modelos más solicitados del fabricante. Además, goza de una gran ventaja: gusta tanto a hombres como a mujeres.

Casio A168WA-1YES. SUR

Casio CA-53W-1, alias Marty McFly

Ningún reloj de Casio fascinó a tantas personas delante de una pantalla de cine como el legendario CA-53W-1. Con permiso del Delorean, este modelo de Casio fue la estrella en la película 'Regreso al futuro'. En una de esas escenas que quedan ancladas en la retina, Michael J. Fox, en su papel de Marty McFly, comprueba en qué año aterrizó de su viaje por el tiempo. Cuenta con una calculadora integrada que da para muchas operaciones matemáticas. En su tiempo, también era la envidia en los patios de recreo de los institutos de media España.

Casio CA-53W-1. SUR

Casio DW-5600E-1VER, el embrión del G-Shock

Fue una auténtica revolución cuando apareció en los años 80. Pocos relojos pudieron presumir hasta entonces de tanta robustez y fiabilidad. Fue también la primera aparición de un G-Shock, el nombre bajo el que agrupa Casio a sus modelos que sobreviven a los entornos más adversos. La G, dicho sea, está ahí por la palabra inglesa 'Gravity' y hace referencia a que la electrónica está integrada en el reloj de una manera que 'levita'. De esta manera, resiste mejor a los golpes. Un seguro de vida que, eso sí, ya no es tan barato como sus hermanos. De 80 euros para arriba.

Casio DW-5600E-1VER. SUR

Casio TM-100, fusión reloj-radio

Carta de presentación, por favor: micrófono, calculadora y radio integrada. Con el TM-100, la marca japonesa demostró que, si se tiene la habilidad para ello, se podían meter muchos aparatos en uno. Este reloj empezó a comercializarse en 1987 y, sin saberlo, iba a ser lo más parecido a un 'smartphone', quitando la función de llamar. Inconfundible por su pequeña antena en el lateral, que servía para sintonizar las las frecuencias.

Casio TM-100. SUR

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Relojes Casio: sus 5 modelos retro más icónicos