Borrar
La científica con autismo más famosa del mundo visita Málaga

La científica con autismo más famosa del mundo visita Málaga

La Fundación Autismo Sur y la Cátedra de la UMA anuncian que el próximo mes de julio la divulgadora Temple Grandin estará en la ciudad para abordar las dificultades de este trastorno del desarrollo

Miércoles, 2 de abril 2025

El autismo en Málaga está de celebración justo hoy que se celebra el Día Mundial de este trastorno del desarrollo que cada vez es más común en la sociedad. Una de las personas con trastorno del espectro autista más reconocidas e influyentes del mundo, Temple Grandin, estará en la ciudad el próximo mes de julio para abordar las dificultades de este trastorno y presentar su documental 'Abriendo puertas', en el que profundiza en sus logros profesionales y el mismo desarrollo del autismo. La llegada de esta divulgadora a la capital viene de la mano de Fundación Autismo Sur y la Cátedra de Autismo de la Universidad de Málaga, que han trabajado conjuntamente para que esta mujer referente mundial visite la provincia.

Temple Grandin publicó su autobiografía 'Thinking in pictures' en 1986, que luego se convirtió en una película basada en sus años de adolescencia y juventud con autismo y ganó un Globo de Oro y un total de siete Emmys en 2010. «Fue una de las primeras personas en explicar cómo es el autismo desde dentro y lo lleva por bandera. Convirtió su debilidad en una ventaja y ha usado su fama para dar un mensaje: las personas con autismo pueden ser importantes», valora el presidente de Autismo Sur, Luciano Alonso.

Fue diagnosticada con autismo cuando tenía 4 años, aunque su vida cambió a los 16, cuando pasó un tiempo en la granja de sus tíos. Allí creó una conexión especial con los animales y su alianza para el trastorno del desarrollo, centrándose en el bienestar animal en los mataderos. Ahora es licenciada en Psicología, Maestra en Ciencias Animales por la Universidad de Arizona y doctora en Ciencias Animales; además, es autora de decenas de artículos científicos en torno al comportamiento animal en la industria ganadera y ha publicado un gran número de obras divulgativas en torno al autismo. Este año ha sido reconocida como una de las Mujeres del Año por USA Today y destacan sus 21 Doctores Honoris Causa en universidades de todo el mundo, entre otras grandes distinciones.

El anuncio de la visita de Temple Grandin a Málaga se une a la conmemoración del Día Mundial del Autismo, que este año se celebra en toda España con el hashtag #SomosInfinitos, para concienciar sobre cómo el autismo se manifiesta de manera diferente en cada persona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La científica con autismo más famosa del mundo visita Málaga