Los dirigentes provinciales de CC OO han criticado hoy en rueda de prensa que el Plan de Reactivación de Málaga, elaborado por el Ayuntamiento con la intención de acceder a fondos europeos, apenas ha tenido en cuenta las propuestas presentadas por la organización sindical. De ... un total de 137 medidas sugeridas por CC OO, el 77%, no han sido incluidas en el documento y tan sólo 31 han encontrado algún espacio de desarrollo, pero sin concretar la forma de ejecución de las mismas con una mera mención.
Publicidad
Además, CC OO denuncia la ausencia de medidas de recuperación social en el plan de reactivación presentado por el Ayuntamiento de Málaga. La organización sindical afirma que muchas de las propuestas, lejos de fortalecer los servicios públicos, los debilitan y favorecen su externalización a empresas privadas.
El secretario provincial de CC OO de Málaga, Fernando Cubillo, ha afirmado que el plan elaborado por el Consistorio «está pensado para las empresas, pero no para el conjunto de la sociedad» y ha destacado que su principal carencia es en relación a la pobreza y la desigualdad social. «Ya en 2019 Málaga, pese a estar experimentando un fuerte crecimiento económico, estaba generando mayor desigualdad social. En 2020 eso se ha multiplicado exponencialmente y el plan de reactivación que presenta el Ayuntamiento no tiene medidas para combatir esa desigualdad económica y social», ha argumentado.
Para Cubillo, en la provincia falta «un liderazgo institucional» que sea capaz de unir todos los proyectos de todas las entidades que de forma independiente han ido presentando propuestas y planes al gobierno autonómico y central. «El PTA de la mano de una agrupación de sus empresas han presentado propuestas; Aehcos también; la Universidad de Málaga ha diseñado un plan con otras universidades; la Diputación ha hecho suma de los planes locales y la ha presentado al gobierno andaluz; y el Ayuntamiento ha presentado su propio plan de recuperación con más de 300 propuestas. Son proyectos complatibles pero excluyentes financieramente hablando, porque no hay dinero para todos. Debería haber un liderazgo institucional que fuera capaz de presentar un único plan para toda la provincia», ha reflexionado el líder de CC OO Málaga.
La secretaria de Mujeres e Igualdad, Saray Pineda, ha manifestado que el documento tiene entre sus importantes carencias el no aportar medidas para el mantenimiento de los empleos que actualmente están en situación de ERTE. Sí recoge propuestas sobre las pymes del comercio, restauración y hostelería local, pero sin aportar concreción alguna. Además, hay una apuesta firme por la liberalización de los horarios comerciales que, en opinión de CC OO, favorece a los centros comerciales y grandes empresas y es contraria a los intereses de las pymes. El sindicato cree que es insostenible para los autónomos que llevan su negocio en solitario (el 80% del total) o los que cuentan con un único empleado o empleada (el 10%), haciendo además imposible la conciliación familiar si hay que abrir los fines de semana para poder competir.
Además, para la organización sindical es una dejación de responsabilidades que el plan del Ayuntamiento disponga el recurso al voluntariado para atender a las personas mayores o formar a los escolares, cuando éstos son pilares básicos que deben prestar los servicios públicos.
Publicidad
Por su parte, la secretaria de Formación y Empleo, Patricia Laguna, ha recordado las medidas de apoyo a las empresas deben dotar de mecanismos que faciliten la liquidez y permitan su sostenimiento, pero es necesario condicionar esta medida al mantenimiento del empleo y fomento de la contratación estable.
Laguna y Cubillos han insistido en que los fondos europeos deben servir para «fortalecer» la economía malagueña frente a futuras crisis económicas y eso pasa por conseguir que el turismo, «tan vulnerable a factores internacionales», no sea su único motor, para lo que hay que invertir en otros sectores productivos.Ademas, han reclamado que el dinero comunitario llegue «a los convenios colectivos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.