Secciones
Servicios
Destacamos
Hay trasiego a primera hora de la mañana en los alrededores del Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga. Cientos de personas vestidas con ropa deportiva comienzan a calentar y a realizar pequeñas carreras. Todos esperan impacientes por el mismo motivo: el inicio de las pruebas ... físicas para acceder a una de las 90 plazas convocadas para la Policía Local de Málaga, que comenzaron ayer y se prolongarán hasta el próximo viernes 24 de julio. En esta primera jornada, los aspirantes son citados para realizar la primera prueba de velocidad: una carrera de 50 metros lisos. «Estoy un poco nerviosa, a ver qué tal sale», explica María Soledad (39 años), que se presentó hace nueve años por primera vez. «Siempre me ha gustado el deporte, así que las pruebas físicas no son las más duras para mí. La prueba teórica sí que me ha supuesto mucho más tiempo de preparación, son duras», indica. Además, esta aspirante vuelve tras varios años de parón por ser mamá. «Ahora que los niños ya son más mayores pues aprovecho para presentarme», apunta.
Convertirse en madre también fue el motivo de Mari Carmen (44 años) para posponer el momento de presentarse a la Policía Local. Esta aspirante sevillana llega a las pruebas acompañada de su marido, también policía, que le anima y le aconseja. «Me he presentado en varias capitales. Antes no podía presentarme por la altura, que establecía un mínimo de 1,65 metros para poder acceder. Ahora se ha bajado a 1,60», explica mientras se prepara para calentar. «Me ha costado prepararme, me preocupa que busquen a gente más joven, pero yo tengo muchas ganas de trabajar y mucha vida laboral por delante».
La peculiaridad de estas pruebas reside en su orden, ya que están relacionadas y cada una es eliminatoria para realizar la siguiente. Si consiguen superar esta primera prueba de velocidad, los aspirantes tendrán que realizar diferentes exámenes físicos durante los próximos días. En primer lugar, la prueba corresponde a la potencia de tren superior, para evaluar las capacidades de cada aspirante. Seguidamente, se realizará un test de flexibilidad profunda y una evaluación de la potencia de tren inferior mediante salto vertical.
Por último, los opositores que consigan superar estas pruebas accederán a los dos últimos exámenes: una carrera de 1.000 metros lisos y una prueba de natación de 25 metros de estilo libre, en la que solo participarán los que hayan sido aptos en las cinco pruebas anteriores.
En las pruebas de velocidad, potencia de tren superior, flexibilidad y potencia de tren inferior se permite al aspirante realizar dos intentos, realizándose el segundo una vez que todos los aspirantes hayan terminado el primer intento. Por el contrario, las bases de la convocatoria especifican que en las pruebas de resistencia general y natación solo se permite un único intento.
En las afueras del estadio, varios compañeros conversan y comentan sobre esta primera jornada. «No vengo muy preparado, soy padre de familia y no dispongo de mucho tiempo, pero quiero intentarlo, a ver qué tal sale», explica Luis (40 años) mientras espera a ser llamado para acceder a la realización de la prueba.
En muchos de los casos, los aspirantes ya son policías locales que quieren optar a otros destinos, como es el caso de Juan, un joven de 26 años que trabaja como policía local en Baena. «Tengo familia aquí y me gustaría poder mudarme a Málaga, por eso me presento. El sitio que elijas ya depende de tus aspiraciones, hay personas que prefieren pueblos y otras prefieren ciudades», subraya.
La convocatoria de estas pruebas físicas estaba prevista para mediados de marzo, pero la crisis del coronavirus y el estado de alarma obligaron a aplazarlas. «Estamos un poco descontentos en ese sentido, se ha tardado mucho en retomar la actividad», comentan dos aspirantes.
En la 'nueva normalidad' las pruebas cuentan con medidas de seguridad especiales: el acceso y salida de las instalaciones de los aspirantes se realiza de forma canalizada con carriles de entrada y salida. Asimismo, es obligatorio el uso de mascarillas durante la espera (aunque en la prueba pueden quitársela) y se prohibe el uso de los vestuarios, por lo que los convocados deben acudir ya vestidos con la ropa que vayan a usar para las pruebas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.