En el contexto español, a un nivel técnico tan alto sólo como el de Málaga sólo hay otra ruta bajo estudio de Enaire, que irá ... entre los aeropuertos de Mallorca y Menorca. Aunque hay otros proyectos con un alcance menor, en los que participan ciudades de otras nueve comunidades autónomas.
Publicidad
A escala municipal, la urbe más avanzada es Zaragoza, que ha sido la primera en elaborar una ordenanza de movilidad aérea urbana. En Madrid también se ha trabajado, pero sobre todo para el traslado de productos de uso sanitario (medicamentos, desfibriladores, etc). Además, una empresa española está desarrollando su propia tecnología de aeronaves Vtol: se trata de Crisalion Mobility, que colabora con el centro tecnológico Tecnalia, de origen vasco.
A nivel europeo, la carrera la lidera París, que es la ciudad que más intensamente está trabajando en la implantación de servicios de aerotaxis, porque Francia se fijó el reto de que en los Juegos Olímpicos de este verano se pudieran utilizar. A día de hoy, en el sector todavía se desconoce si serán capaces de llegar a tiempo, y todo apunta a que se quedará en una cuestión de exhibición más que operación real, igual que ocurrió en Catar con el Mundial de Fútbol de 2022.
Francia e Italia son, junto con España, los tres países más avanzados de la UE, donde, junto a Lilium, están preparando sus aeronaves Vtol las firmas Volocopter y Vertical Aerospace.
En el mundo, aunque es difícil confirmarlo por el hermetismo informativo, la carrera la encabeza presuntamente China, que se ha lanzado directamente a los drones para pasajeros sin piloto. La compañía EHang ya ha certificado una aeronave de este tipo, algo que en Europa sólo se contempla en una segunda fase. Todavía no se prestan servicios comerciales.
Publicidad
En Estados Unidos, el nivel de desarrollo es similar al europeo, ambos en la fase de certificación. Los países árabes del Golfo Pérsico también están en esta pugna por estar entre los primeros, aunque en este caso, a golpe de talonario. Y es que, hoy por hoy, el problema de la movilidad aérea urbana no es la tecnología, que está más o menos lograda, sino la regulación y la operativa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.