Simed

Carmen Casero: «En los primeros meses de 2025 tendremos una nueva ordenanza de licencias que refleja la colaboración público-privada»

La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga aclara que están trabajando de forma intensa para poner en carga aquellos suelos que están sin urbanizar y, con ello, 5.000 nuevas viviendas

Isidro González y Pedro J. Quero

Jueves, 7 de noviembre 2024, 17:33

- ¿Qué medidas está desarrollando el Ayuntamiento para contribuir a solucionar el problema del acceso a la vivienda en Málaga?

El Ayuntamiento está tomando múltiples medidas desde hace ya varios mandatos, en el actual, tanto el área de urbanismo como la de vivienda estamos muy centrados en resolver este desafío al que se enfrentan muchas grandes ciudades en España. Estamos tomando muchas medidas, como la de puesta a disposición de suelo municipal, de agilización de tramitación, de baja de cargas urbanísticas, es decir, un conjunto de medidas de carácter transversal que creemos que va a dar resultado lo más pronto posible.

- ¿Qué se está haciendo para agilizar la tramitación de los proyectos urbanísticos y las licencias de obra? ¿Cuándo se verán los resultados?

Nosotros empezamos a principio de este mandato una reestructuración profunda de metodologías también, el ícono de esos cambios quizás sea una ordenanza nueva de licencias que va a reflejar la colaboración público-privada como eje de la resolución de muchos de los trámites administrativos que ahora pueden ser tediosos o pueden tardar en resolverse, incorporando a los colegios profesionales y a las entidades certificadoras que echaran una mano a los técnicos para resolver licencias. Esa ordenanza está a punto de iniciar su aprobación inicial, por lo tanto, en los primeros meses de 2025, tendremos una ordenanza nueva que dará bastante agilidad a los procesos.

- Uno de los principales problemas del sector es la escasez de suelo listo para construir, del que solo quedan parcelas para unas 4.000 viviendas en la capital a corto plazo. ¿Qué va a hacer el Ayuntamiento para revertir esta situación?

Estamos trabajando de manera muy intensa en poner en marcha los suelos que están todavía sin urbanizar. Estamos trabajando en el sector de Buena Vista, en Lagar de Oliveros, en Soliva Este. En total, en casi 5.000 viviendas que podremos poner en carga y bueno; la casuística es muy distinta de cada uno de los ámbitos pero, donde es necesario colaborar con privados lo estamos haciendo, y donde será solo iniciativa pública estamos colaborando con el resto de administraciones implicadas para poder darle una solución lo más rápida posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad