Carlos Sánchez, en uno de sus numerosos viajes; en este caso en el Parque Nacional Tayrona, en Colombia.

Carlos Sánchez: «¿Mi mejor verano? Haciendo fotos en una Nueva York totalmente vacía por la pandemia»

El autor de 'Nueva York, una guía fotográfica de @chocotuits' se ha mudado a Madrid y ahora es jefe de producto digital del Real Madrid

Nuria Triguero

MÁLAGA

Miércoles, 3 de agosto 2022, 00:02

La gente normal practica aficiones en sus ratos libres. Y luego está Carlos Sánchez. 'Hobby' que toca, 'hobby' que convierte en un talento que añadir a su poliédrico currículum. A este 'teleco' malagueño de culo inquieto le dio por la fotografía cuando vivía en Nueva ... York y acabó sumando más de 50.000 seguidores en Twitter y publicando una guía turístico-fotográfica de La Gran Manzana. Es fan de 'Star Wars' y quiso averiguar cómo funcionaba BB-8, el robot esférico de 'El despertar de la fuerza'; el resultado fue una web con animaciones 3D que se hizo viral en EE UU. En el confinamiento se aburría y, en lugar de cocinar bizcochos o ver Netflix, diseñó junto a un amigo Cubigram, un juego de palabras para móviles que atesora un acérrimo club de seguidores. Todo eso y más, en sus ratos libres. Porque Sánchez además trabaja, y no en cualquier sitio: desde hace un año es jefe de producto digital del Real Madrid.

Publicidad

–Ha pasado de trabajar para una 'startup' en Nueva York a ser jefe de producto digital del Real Madrid. ¿Es como cuando a una banda 'indie' ficha por una gran discográfica'?

–Yo soy del Madrid, así que trabajando aquí se suma hacer lo que me gusta en un sitio con muchas posibilidades a formar parte de un club del que he sido fan desde pequeño. El Madrid como empresa tiene sus particularidades, para empezar porque tiene 120 años de historia. Además, es una empresa relativamente pequeña, pero con una de las marcas más grandes del mundo: hay unos 450 millones de fans del Real Madrid en el mundo. En cuanto a la diferencia con una 'startup, no creas: precisamente lo que está intentando hacer el Club es llevar un ritmo de 'startup', al menos en la parte digital. Aunque pueda parecer que una empresa tan grande es difícil de mover, hay mucha proactividad a nivel interno.

–¿Qué tal el verano en Madrid? ¿Es de los que huye a la menor ocasión o de los que disfrutan de la ciudad vacía?

–El problema es el calor infernal. Por eso se va la gente. Yo en agosto voy a huir. Me iré a Málaga unos días, después a Austria y también volveré a Nueva York.

–En Nueva York le obsesionaban los atardeceres, los puentes, la luna, el 'skyline'... ¿Ha encontrado nuevas pasiones fotográficas en su vuelta a España?

–Estoy haciendo muchas menos fotos en Madrid que en Nueva York. Allí salía cada día con la cámara. Madrid la encuentro menos fotogénica; no me inspira tanto. Lo que sí sigo haciendo es llevarme la cámara a todos los viajes; de hecho, los planifico en torno a la fotografía. Por ejemplo, cuando fui a África lo planeé para ir en fechas que pudiera fotografiar la Vía Láctea. Ahora que vuelvo a Nueva York, llevo una lista de sitios que me faltó fotografiar... ¡y mira que estuve viviendo allí un año y medio!

Publicidad

–¿Cuál es esa foto que sueña con hacer y se resiste?

–Hay una isla muy pequeñita que conoce poca gente, Socotra. Pertenece a Yemen y es un sitio que parece otro planeta. Hay unos árboles rarísimos que sólo se encuentran allí y como está en una zona tan conflictiva, entre Yemen y Sudán, no tiene turismo. Precisamente por lo difícil que es ir allí, es de los sitios que más ganas tengo de fotografiar.

–¿Cómo recuerda los veranos de su infancia en Málaga?

–Con mucho cariño. Mi abuela tenía un apartamento en Benalmádena Costa. Mis veranos eran de playa, cine de verano en Arroyo de la Miel y Tívoli. También viajaba todos los meses de agosto con mis padres y mi hermano en caravana, cada vez a un país distinto: Francia, Suiza. Italia, Alemania...

Publicidad

–¿Cuándo vuelve a Málaga, qué es lo que no perdona?

–Ver a los amigos y comerme un campero en Mafalda o en Mendivil. En verano rehuyo de la playa, prefiero ir en mayo o septiembre.

–¿Cuál ha sido el mejor verano de su vida?

–El primero que me viene a la cabeza es el verano de 2020, que pasé en un Nueva York absolutamente vacío por la pandemia. Para mí, con la cámara de fotos, era Disneylandia. Me pasaba el día recorriendo la ciudad con mi bici y mi cámara, haciendo fotos en todas parte. Imagina Central Park totalmente vacío... Seguramente ha sido mi mejor verano.

Publicidad

–¿Y el peor?

–Cuando estaba en la facultad, que siempre me quedaban unas cuantas y me pasaba el verano estudiando en la Biblioteca General.

–Me ha dicho un pajarito que este verano no va a faltar al Canela Party, el mítico festival de rock con disfraces que vuelve tras dos ediciones aplazadas. ¿Ya tiene disfraz?

–¡Sí que voy! Tengo un disfraz de cazafantasmas pero no sé si hará demasiado calor... He ido a muchos Canela, me parece divertidísimo y es genial que haya crecido tanto. Además, este año me encanta el cartel, soy súper fan de Airbag. De hecho, las fotos de promoción para su nuevo disco se las hice yo.

Publicidad

–¿Se plantea publicar otro libro de fotografía?

–Me preguntan mucho si haría un libro sobre Madrid. No creo que lo haga, porque ese fuego que tenía dentro para salir todos los días con la cámara en Nueva York no lo tengo aquí. Si alguien lo quiere hacer, ahí está el formato; funcionó muy bien. Quizá repita si en algún momento vivo en alguna ciudad que me motive igual que Nueva York.

–¿Y qué ciudad sería esa?

–Tokio es una de ellas. Fotográficamente me atrae mucho.

–¿Su banda sonora del verano?

–The Beach Boys, sin duda. Siempre han sido mi banda favorita desde que los descubrí en un capítulo de 'Los vigilantes de la playa' y me compré un recopilatorio que escuché un millón de veces. La cuenta de Twitter con más seguidores del mundo sobre Beach Boys la llevo yo con un amigo; tenerla me ha servido para conocer a todos los miembros de la banda que están vivos y estar en el 'backstage' con ellos un montón de veces. Otro sueño cumplido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad