

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PRESS
Jueves, 18 de agosto 2022, 13:23
Andalucía, Baleares y Madrid concentran las diez calles más caras para vivir en España, con viviendas que oscilan entre los 6,22 millones de euros hasta los 9,95 millones, según ha publicado Idealista este jueves.
La calle más exclusiva de España se encuentra en el municipio malagueño de Benahavís y abarca toda la urbanización de Coto La Zagaleta. En esta ubicación, las viviendas cuestan, de media, 9,95 millones de euros. Está considerado el complejo inmobiliario más lujoso de toda Europa; allí tienen vivienda algunos de los empresarios y directivos más importantes del mundo y allí se pueden encontrar mansiones de todo tipo entre sus más de 230 casas.
Todas ellas lujosas, con miles de metros cuadrados y de varios millones de euros de coste. El lujo y la privacidad son las principales señas de identidad de este complejo residencial. Además del propio lujo de las casas y de las buenas comunicaciones -muy cerca de Marbella y a poco más de media hora del aeropuerto de Málaga-, hay que añadir el valor de unos 1.500 empleados del complejo que garantizan una atención personalizada a sus huéspedes durante las 24 horas del día. Así es La Zagaleta, una de las urbanizaciones más exclusivas de Europa
El segundo puesto lo ocupa la calle Sant Carles, en Calviá (Mallorca), donde el precio medio es de 9,45 millones de euros, seguido de la calle del Camino del Sur, en la urbanización de La Moraleja, en Madrid, en la que las viviendas cuestan de media 8,43 millones de euros.
Benahavís, Calviá y La Moraleja se repiten en varias ocasiones en este ranking, en el que también aparecen Andratx (Mallorca), en octava posición, con una media de 6,68 millones de euros por vivienda en la calle Pagell. En noveno lugar está la calle Binicaubell (Palma), con casas de 6,55 millones de euros de media, y en décimo puesto, el Paseo de los Lagos, en 'La Finca', en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, donde una vivienda puede costar, de media, 6,22 millones de euros.
El estudio de idealista también incluye las calles más exclusivas por comunidades autónomas. La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara es la Avenida de España, en Albacete, con un precio medio de 339.423 euros. En Extremadura, los precios más elevados están en la Calle Pantano de Puerto Peña, en Badajoz, con precios medios de 464.177 euros, mientras que en La Rioja, la calle más cara está en Logroño, en la Avenida de La Rioja, con viviendas de 485.143 euros de media.
El portal inmobiliario destaca que seis comunidades superan de media el millón de euros: Cataluña (4,7 millones de euros), Comunidad Valenciana (3,4 millones), Canarias (3,32 millones), Euskadi (1,75 millones), Galicia (1,61 millones) y Cantabria (1,39 millones).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.