Borrar
El segundo episodio de calima ha teñido de rojo los edificios. SALVADOR SALAS
La calima desborda a las empresas de limpieza de fachadas en Málaga
Barro en los edificios

La calima desborda a las empresas de limpieza de fachadas en Málaga

Compañías especializadas en trabajos verticales ya tienen lista de espera e incluso empiezan a ampliar plantilla para eliminar el barro en edificios

Martes, 29 de marzo 2022

El primer episodio de calima que sufrió Málaga provocó una peregrinación masiva a los lavaderos de coches. El segundo, más intenso aún, también ha dejado teñidos de rojo los edificios. Así que ahora las desbordadas son las empresas de limpieza de fachadas, que no paran de recibir peticiones de presupuesto por parte de comunidades de propietarios, pero también de empresas y dependencias públicas para estar bien posicionados en la lista de espera en cuanto se despeje la amenaza de nuevos capítulos de este polvo en suspensión procedente del Sahara.

En el caso de viviendas unifamiliares, son muchos los que han aprovechado el fin de semana para intentar retirar el barro acumulado a base de mangueras y, sobre todo, hidrolimpiadoras de alta presión que están prácticamente agotadas, pero cuando se trata de la fachada de un bloque, el trabajo a fondo queda en manos de profesionales. Y sus teléfonos echan humo en los últimos días de clientes reclamando sus servicios de limpieza con agua a presión con algún aditivo desincrustante.

«Es increíble. Si no hemos recibido a lo largo de la mañana 80 solicitudes de presupuesto no hemos recibido ninguna», asegura el gerente de Grupo Limsama, Alejandro Checa, quien reconoce que ante semejante aluvión es «imposible dar abasto». De hecho, ya tienen perfiladas varias entrevistas de trabajo para ampliar plantilla y tratar de dar respuesta al incremento de la demanda. «Hicimos lo que pudimos con la primera calima, pero ésta ha sido muchísimo mayor. Estamos atendiendo todo lo que podemos, pero hacerlo todo para ya va a ser imposible», resalta este empresario.

En la misma línea se expresan desde Servihogar Málaga, empresa de mantenimiento cuyos principales clientes son comunidades de propietarios. «Estamos recibiendo muchísimas peticiones, pero no se pueden atender todas a la vez», afirma su responsable, Mario Martín. En este sentido, también precisa que habrá algunas fachadas que se queden bien a la primera, aunque en función de tipo de superficie y de lo incrustado que esté el barro habrá otras que necesiten una mano de pintura.

«Estamos a tope desde el viernes con peticiones de nuestros servicios desde Torrox hasta Marbella», asegura Jesús Santiago, gerente de la empresa de multiservicios Málaga Colors, especializada en rehabilitación y reparación de fachadas. «Está siendo una locura, desde el viernes estamos recibiendo una veintena de llamadas y correos electrónicos diarios pidiendo presupuesto, además de las actuaciones que nos solicitan clientes nuestros», afirma Francisco Hernández, que es responsable técnico de Limpiezas Castor, una compañía con presencia en toda Andalucía que ha tenido que formar un nuevo equipo para poder atender a los clientes y darles fecha. De hecho, espera que el aluvión sea aún mayor en cuanto llegue el buen tiempo y desaparezca la posibilidad de nuevas lluvias de barro. «Ahora mismos estamos algo parados porque con la lluvia no va a lucir el trabajo, aunque hay empresas que por imagen no pueden esperar y necesitan que limpiemos ya sus entradas o sus fachadas», explican desde Castor.

«Es increíble. Si esta mañana no hemos recibido 80 peticiones de presupuesto no hemos recibido ninguna»

alejandro checa. gerente de grupo limsama

«Está siendo una locura. No paramos de recibir peticiones de clientes habituales y de nuevos»

francisco hernández. responsable técnico de Limpiezas castor

En Reverman también admiten estar «desbordados». «Nos estaban llamando incluso en plena lluvia de barro y también muchos particulares de viviendas unifamiliares y locales comerciales pese a que nosotros sólo trabajamos en edificios porque no saben dónde acudir», destaca Francisco Manen, quien revisando la procedencia de los clientes confirma cómo la peor parte de esta calima se la han llevado desde Benalmádena hacia el este, con especial incidencia en la capital y la Axarquía.

¿Cuánto cuestan estos servicios? Depende, obviamente, de la superficie a limpiar, pero también del tipo de pared, el grado de suciedad y también la altura del inmueble por si es necesario utilizar un elevador. Según las empresas consultadas, todo el exterior de una casa o chalé puede salir por unos 400 euros. En el caso de bloques, el metro cuadrado puede oscilar entre los 1,2 y los 2,4 euros en función de la dificultad y del grado de suciedad.

En este sentido, el responsable de Málaga Colors advierte a los manitas. «Hay que tener cuidado cuando se trabaja en altura porque puede haber accidentes y por limpiar una pequeña pared te puedes buscar un problema. Además, hay que saber qué tratamiento aplicar a cada pared en función de la pintura y su acabado, por lo que puedas arrancar la pintura o que no se quede bien limpio», expone Jesús Santiago.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La calima desborda a las empresas de limpieza de fachadas en Málaga