Borrar
Imagen de una de las clases para aprender alemán. Migue Fernández
En busca del empleo estable en Alemania

En busca del empleo estable en Alemania

Las ciudades de Stuttgart y Schwäbisch Hall ofrecen a jóvenes malagueños realizar una FP dual que garantiza un trabajo fijo y bien remunerado

Martes, 21 de julio 2020, 00:44

Es julio y un grupo de jóvenes malagueños repite en voz alta lo que le pide la profesora. Todas las ventanas del aula están abiertas y las mascarillas ya son un accesorio indispensable como el bolígrafo y la libreta. «Wie geht's? Sehr gut». «¿Cómo estás? Muy bien». Podría parecer una academia más para aprender alemán, pero no lo es. Los que llegan hasta la sede que tiene la European Foundation for Education (EFE), en la calle Cuarteles, sueñan con dar el salto a Alemania, en busca de una oportunidad laboral. Un empleo estable y bien remunerado que en España se les ha negado de momento. En octubre está previsto que estos malagueños viajen a Stuttgart o a Schwäbisch Hall, que son las dos ciudades que colaboran con EFE. Alemania tiene un problema estructural para cubrir puestos de trabajo en sectores relacionados con el trabajo social o el cuidado de niños en las guarderías. El sector hostelero también lucha, tradicionalmente, por cubrir sus vacantes.

La prioridad ahora es alcanzar un nivel de alemán para que los jóvenes puedan desenvolverse con cierta soltura en el día a día, una vez pongan el pie en el país germano. El progreso definitivo se alcanzará sobre el terreno, cuando empiecen las prácticas sobre el terreno. Porque aquí radica una de las grandes ventajas de este programa que oferta EFE, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Kolping, una institución benefactora implantada en todo el territorio alemán: todos saben ya a qué puestos de trabajo se van a incorporar para iniciar la segunda fase de formación, en este caso la práctica. Un ejemplo es José Alberto Pérez, un joven de 34 de Benalmádena. Tiene el grado de maestro de primaria, pero nunca ha ejercido la profesión.

A partir de octubre, comenzarán sus nueve meses de práctica en una guardería de Stuttgart. «Estaba cansado de no trabajar en lo mío y esto me parece una buena oportunidad de futuro. Ellos te forman y te ayudan a buscar piso», relata. Lo que le espera durante nueve meses, además de la práctica, son un salario de 1.500 euros brutos al mes. Pasada la formación práctica, estos españoles tendrán que realizar un examen en alemán y acreditar que han alcanzado un nivel B2. Si logran acreditar dicho nivel, se les homologará el título español y ya tendría validez en todo el territorio alemán. La escala salarial, es una de las características de la FP dual alemana, aumenta cada año. Al segundo, el salario llegaría hasta los 2.300 euros brutos y al tercer año a los 3.000 euros.

María Victoria Navarro tiene 27 años y vive en el barrio de Capuchinos. Estudió Educación Infantil y llegó hasta aquí gracias a una amiga. «Ella ya está en Stuttgart y está encantada. Le gusta la ciudad y me habla bien del trabajo. Me animó a apuntarme y tengo muchas ganas de vivir esta nueva experiencia», asegura.

Grado universitario

Este curso se ha ampliado la oferta educativa con la apertura de un campus en Málaga de la Internationale Studien und Berufsakademia (ISBA), una universidad de Friburgo. Los interesados pueden estudiar aquí el grado de Dirección y Gestión Internacional de Hoteles en su vertiente dual. Es decir alternando la teoría con la práctica, en establecimientos de la zona de Friburgo. El grado tiene una duración de tres años y el responsable de EFE en Málaga, Michael Rittner, garantiza «una empleabilidad del 95%». «Las clases se darán en español, inglés y alemán. El 4 de julio, los alumnos de la primera promoción partieron a Alemania», recuerda Rittner.

Michael Rittner, el responsable de EFE Málaga, en la sede que tiene esta institución en la ciudad. M. Fernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur En busca del empleo estable en Alemania