El tiempo

Así afectará la borrasca Irene a Málaga: esta es la lluvia prevista a partir del martes

Aemet eleva al 100% la probabilidad de chubascos en la provincia, principalmente a primera hora del miércoles. La inestabilidad se prolongará hasta el fin de semana

Lunes, 15 de enero 2024

Profundas borrascas atlánticas llevarán la batuta meteorológica esta semana en Andalucía. Y Málaga no será ajena a este escenario inestable con nombre propio: Irene. Nombrada por el servicio francés (Météo-France), este fenómeno podría dejar precipitaciones en la provincia a partir del martes. De momento, ... la agencia estatal Aemet fija en un 100% la probabilidad de registrar chubascos desde las 18.00 horas de mañana, porcentaje que oscila entre un 20% y un 100% cara al miércoles. Además, la buena noticia es que las lluvias no serían aisladas y podrían regar el suelo malagueño hasta el sábado. Para esa jornada la posibilidad marcada por Aemet es de un 65%. Cara al domingo ya bajaría al 15%.

Publicidad

Aemet detalla que las mayores acumulaciones de lluvia se esperan el miércoles en el oeste de Galicia (donde podrían darse tormentas ocasionales), el Sistema Central y Andalucía occidental, «donde podrían ser localmente fuertes y persistentes». Su pronóstico prevé precipitaciones en todas las provincias andaluzas así como «vientos del oeste o suroeste, moderados a fuertes con rachas muy fuertes que afectarán especialmente al extremo oriental, concretamente a Almería y Jaén».

Así lo ha indicado a Europa Press el delegado de Aemet en la comunidad, Juan de Dios del Pino, quien ha precisado que el martes y el miércoles serán los días en los que se registren «mayores precipitaciones en la mitad occidental de la región, siendo Cádiz la provincia más afectada».

Asimismo, durante la jornada del jueves al viernes, «una banda nubosa de origen subtropical traerá consigo una pequeña borrasca que dejará lluvias en Andalucía oriental», aunque «también en el resto de provincias de la comunidad caerán algunos chubascos esos días», ha agregado.

En cuanto a las temperaturas, el responsable de Aemet ha destacado que tanto las máximas como las mínimas que se experimentarán a lo largo de esta semana «serán altas para la época del año en la que estamos». Especialmente las nocturnas, las cuales no bajarán de los 14-15 grados en Málaga. Ello se debe al efecto del viento, que hace que los registros nocturnos no retrocedan. En la provincia, los mercurios podrían llegar a los 22 grados hasta el miércoles, cuando se suavizarían hasta los 19-20 grados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad