![El 'boom' de los Izan en Cártama](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/izan-RPxHCGh8tXHeHEidBFQCTTP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El 'boom' de los Izan en Cártama](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/izan-RPxHCGh8tXHeHEidBFQCTTP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María fue el nombre más frecuente entre las nacidas en 2018 en la mayoría de los grandes municipios de la provincia: Málaga capital, Antequera, Vélez-Málaga, Cártama y Alhaurín el Grande. Sin embargo, hay localidades que se desmarcan de la norma: en Ronda, Estepona y Mijas los nuevos padres se decantaron por Martina; en Fuengirola por Sofía; en Rincón de la Victoria por Valentina; en Benalmádena por Emma; en Torremolinos por Carmen y en Alhaurín de la Torre, por Lucía. Así lo refleja el Instituto de Estadística de Andalucía (IECA).
En el caso de los niños, el mapa es más heterogéneo. Hugo, que es el nombre más frecuente a nivel provincial, ocupa la primera posición en Marbella y Estepona, mientras que en Málaga capital es Alejandro el vocativo preferido por los nuevos padres (lo mismo ocurre en Alhaurín el Grande y Coín). Martín arrasa en Mijas, Ronda y Benalmádena; mientras que Lucas hace lo propio en Cártama y Vélez-Málaga. Torremolinos se desmarca, con Carlos como nombres masculino más frecuente. Fuengirola se decanta por Daniel y se producen empates en Antequera (entre Hugo y Daniel), Rincón de la Victoria (entre Álvaro y Javier).
El caso más llamativo se produce en Cártama, donde el nombre que más se repitió en el caso de los varones en 2018 fue... Izan. Este vocativo tiene dos posibles orígenes: la primera tesis es una españolización del nombre anglosajón Ethan, que a su vez tiene raíz hebrea. También podría provenir del vasco, del verbo «izan» que significa «ser». En 2018 siete bebés recibieron este nombre en esta localidad del valle del Guadalhorce, el 5% del total de los varones nacidos. En cambio, para las niñas los cartameños optan por la tradición, pues su nombre femenino más frecuente es María.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.