Borrar
Antonio Moreno prueba el prototipo. SUR

Un bombero malagueño inventa un sistema para abrir puertas sin contagiarse por coronavirus

Se trata de un mecanismo ejecutado mediante varias cuerdas que van atadas a las manillas y que permiten manipularlas con el pie

Sábado, 21 de marzo 2020, 00:36

A las dos de la madrugada, corrió a la habitación para despertar a su mujer. Por fin lo tenía. Esa idea a la que no dejaba de darle vueltas desde que el coronavirus puso en jaque al país había cristalizado. Entusiasmado, Antonio Moreno, que es bombero del consorcio provincial de Málaga, le explicaba que acababa de terminar su invento: un sistema para abrir las puertas sin tener que tocar las manillas y evitar así contagios del COVID-19.

Este malagueño, nacido en Alhaurín de el Grande, pasa muchas horas de su tiempo libre encerrado en el taller que tiene en casa. Le gusta el bricolaje y, sobre todo, darle forma a utensilios que sirvan para mejorar la vida de los demás. Por ello, cuando vio la dimensión de la crisis sanitaria provocada por el virus decidió darle vueltas a la cabeza para ver cómo podía ayudar. «No te despiertas un día con el plano a seguir en la mente», señala Antonio. Lo primero, es observar el problema, algo que él tuvo claro desde el principio en el parque de bomberos: «Hay tres puertas por las que tenemos que pasar todos muchas veces al día. Para abrirlas le dábamos con el codo a las manillas o directamente con la mano, por lo que vi que era un foco de contagio».

Después de buscar información y comprobar que «no había nada» para abrir y cerrar una puerta sin tener que tocar las manillas, se puso a trabajar. Experto en espeleología, se le ocurrió idear un sistema mediante cuerdas y nudos. Entonces se encerró en su taller. Los retos eran varios. «Por un lado, tenía que hacer que fuera algo sencillo, un utensilio que fácil de usar y de instalar», indica. Conseguir abrir la puerta, admite, fue una tarea «más o menos sencilla», pero el problema surgía «cuando tenía que tirar de la puerta hacia mi para cerrarla». Con unos tornillos anclados a la puerta lograba solventar esta situación, aunque cuenta que trabajó para perfeccionar el sistema: «Si tienes que pedir permiso a los jefes para atornillar mobiliario, siempre va a ser más difícil que lo instalen. Por ello, busqué un sistema que fuese fácil de poner y de quitar, por si a algún responsable no le gusta».

El sistema de Antonio Moreno instalado en una puerta del Materno Infantil. SUR

Después de tres días sin descanso, le mostró el prototipo a su mujer. «Cuando despiertas a alguien a las dos de la madrugada, no te hace muchas fiestas», bromea el bombero, quien agradece el apoyo de su esposa y el ánimo que le da para seguir adelante con sus ideas. Ella fue la primera en saber cómo funciona el invento: un sistema de cuerdas, anudadas a las dos manillas de una puerta, que permite abrirla y cerrarla con el pie.

Sus compañeros del parque de Coín del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) fueron los segundos en verlo. Después de probarlo, vieron que el sistema ideado por Antonio permitía acabar con un punto de contagio de las instalaciones, y la noticia empezó a correr como la pólvora entre el colectivo. Bomberos en contacto con sanitarios les trasladaron la noticia del invento, que acabó probándose en el hospital Materno Infantil. Dio muy buenos resultados y el personal de mantenimiento lo ha copiado.

Evitar muertes

Al ver la gran utilidad del invento en estos momentos de crisis sanitaria, algunas personas le preguntaron por qué no lo patentaba. Antonio dio una respuesta de forma inmediata: «Ahora que peleamos contra este nuevo virus no es el momento de pensar en eso, en hacerse rico, creo que es una forma de ayudar a la gente, puede evitar contagios y muertes». El bombero anima a que todo el mundo instale su invento en las puertas para prevenir el coronavirus. Él se afana ahora en preparar unos cuantos sistemas para colocarlos por todo el parque de bomberos de Coín, algo que espera poder hacer en los próximos días.

Lo que sí ha hecho ya es bautizar su invento: «Le he llamado abrepié, en español, porque aunque pueda sonar mejor en inglés, tenemos que estar orgullosos de nuestro país y de toda esa gente que lucha cada día al pie del cañón contra el coronavirus».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un bombero malagueño inventa un sistema para abrir puertas sin contagiarse por coronavirus