El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado este lunes los nuevos currículos para las enseñanzas en Primaria, Secundaria y Bachillerato, que fueron aprobados por consejo de gobierno este pasado martes. En Primaria, Ciudadanía se estudiará en tercer curso y Francés se ... limitará a quinto y sexto (ahora se estudia desde tercero), aunque los centros incluso podrán sustituirla por Lengua Española.
Publicidad
Por otro lado, el centro docente, en función de su autonomía, podrá distribuir una parte del horario lectivo considerado de libre configuración autonómica al refuerzo de las troncales, ampliación de áreas específicas, de diseño propio y realización de actividades de acción tutorial. En este mismo ámbito, el nuevo decreto incluye, además de fomentar el trabajo por proyectos, la posibilidad de ofertar áreas que desarrollen el emprendimiento, los hábitos de vida saludable, la cultura andaluza, la expresión oral y escrita y el debate.
Otra de las novedades recogidas en el documento son medidas que faciliten el tránsito del alumnado de Infantil a Primaria y de Primaria a Secundaria, con ello se persigue la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y por tanto, una óptima coordinación en el tránsito entre etapas.
Respecto a la Educación Secundaria Obligatoria se ha adaptado el espacio de configuración autonómica en estas enseñanzas para que el alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral, y formar a los alumnos y alumnas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. Así, los alumnos deben cursar dos materias dentro del grupo de las asignaturas específicas, pudiendo elegir entre : Artes Escénicas y Danza, Cultura Científica, Cultura Clásica, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Filosofía, Música, Segunda Lengua Extranjera y Tecnologías de la Información y la Comunicación, y una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno.
Se ha ampliado la oferta de materias permitiendo así al alumnado un mayor abanico de posibilidades para que se adecuen mejor a sus intereses y motivaciones. De esta manera, los centros docentes podrán ofertar materias que fomenten la oratoria, el debate y las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), entre otras y, además podrán distribuir el horario lectivo para reforzar o profundizar materias tanto troncales como específicas como por ejemplo Educación Física.
Publicidad
Como novedad se debe resaltar que para 4º de la ESO la evaluación extraordinaria pasará, a partir de este curso, a realizarse en junio en vez de en septiembre. Esta medida pretende mejorar los procesos de admisión de este alumnado para los estudios de ciclos formativos de grado Medio.
Por su parte, en Bachillerato se ha adaptado el espacio de configuración autonómica de estas enseñanzas con el fin de proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana así como los conocimientos y habilidades que les permiten desempeñar sus funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia, además de capacitarlos para acceder a la educación superior.
Publicidad
También se han ajustado las posibilidades de elección del alumnado de sus propios itinerarios educativos. De esta manera se han organizado y ampliado las materias dentro del bloque de libre configuración autonómica.
Además, para segundo de Bachillerato, la evaluación extraordinaria se realizará a partir de este curso en junio en vez de en septiembre, facilitando con dicha medida la incorporación del alumnado a sus estudios superiores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.