![Bendodo, esta mañana, ante una canal de carne en las instalaciones de la empresa Román y Martos.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202201/12/media/cortadas/Bendodo-RB39X1qN2kiHXE2PPYiih8M-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las declaraciones de Alberto Garzón a un periódico británico sobre las macrogranjas y la calidad de la carne española sigue en el centro del debate político. El portavoz de la Junta de Andalucía y consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha salido este mediodía en defensa del sector cárnico de la región y ha arremetido contra el ministro de Consumo, quien «no puede permitirse el lujo de darle una patada a un sector tan importante para Málaga, Andalucía y España».
«El propio Gobierno no puede poner en una diana a un sector porque un ministro no sepa cuál es su trabajo o sus competencias sean tan limitadas que se dedica a fastidiarnos a todos los demás», ha subrayado Bendodo durante una visita a la empresa malagueña Román y Martos, especializada en la distribución a la hostelería de productos cárnicos, pescados, verduras y precocinados.
En la atención a la prensa, que ha hecho estratégicamente en uno de los espacios dedicados a envasar productos cárnicos, el consejero de la Junta ha enumerado los datos del sector cárnico en Andalucía, donde genera 2.000 millones de euros al año, genera cinco millones de jornales, cuenta con 560 empresas y 24.000 trabajadores y exporta a otros mercados 130.000 toneladas de carne anuales.
Noticia Relacionada
En este sentido, Elías Bendodo ha avanzado que en los diez primeros meses de 2021 el sector cárnico andaluz exportó por valor de 406 millones de euros, «un récord histórico», siendo Málaga la que lideró las ventas en el exterior con 200 millones de euros.
«Todo eso no se puede poner en riesgo», ha afirmado Bendodo, quien ha añadido que «ya está bien» al recordar las polémicas generadas por Alberto Garzón con sus declaraciones sobre el turismo, el aceite de oliva o el jamón.
Por ello, ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que le pida una rectificación «urgente» al ministro de Consumo o lo destituya. «Al presidente Sánchez no le queda otra opción», ha añadido en una visita donde ha estado acompañado por la delegada de la Junta en la provincia, Patricia Navarro, y el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, y donde ha puesto en valor la apuesta del gobierno andaluz por apoyar a las empresas de la región y por la generación de empleo.
Al igual que hizo ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha reivindicado esta mañana el récord de contrataciones en la sanidad pública andaluza y con ello ha contestado a las campañas «orquestadas» que a su juicio ha puesto en marcha el PSOE. En este sentido, le ha dicho al líder socialista andaluz, Juan Espadas, que «no puede cimentar su proyecto político alternativo en Andalucía en las mentiras, en las 'fake news', en los datos falsos para confundir a la ciudadanía».
Bendodo ha subrayado que «nunca, nunca» la sanidad pública andaluza ha tenido tantos profesionales trabajando y ha recordado que cuando el PP y Ciudadanos llegaron, en 2019, al gobierno regional tras la etapa socialista había 95.000 empleados en el SAS y hoy son 125.218. «Estas cifras no las puede negar nadie, es la realidad», ha incidido.
Asimismo, el también consejero de Presidencia ha sostenido que el 91% de los sanitarios incorporados para hacer frente a la pandemia del Covid-19 siguen contratados y ha reconocido que hay «tensiones» en las atención primaria «no sólo en Andalucía y España sino en todo el mundo, pero estoy convencido de que lo vamos a solucionar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.