

Secciones
Servicios
Destacamos
Bélgica y España estrechan estos días lazos en Málaga. Un centenar de empresarios de la región de Valona participan desde hoy en un encuentro internacional ... en la capital con el objetivo de establecer alianzas comerciales y estratégicas con emprendedores de la provincia.
Casa Valona 2025, el evento organizado por Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras y Valonia-Bruselas Internacional celebra en la capital su cuarta edición y la primera fuera de Madrid. El cambio de sede, sin embargo, no es casual: Málaga atrae prácticamente todas las inversiones belgas de Andalucía y la región es la tercera de España en el volumen de estas transacciones.
Los organizadores también se han fijado en la ciudad por su apuesta cultural y tecnológica. De hecho, el evento de este año se enfoca a las tecnologías digitales aplicadas a tres sectores: deporte y cultura, turismo y ciudades inteligente, y salud digital y MedTechs. Además, contará con espacios dedicados a las tecnologías inmersivas, incluyendo empresas especializadas en XR y Gaming, que complementan estas áreas con experiencias innovadoras.
La importancia del intercambio económico y de conocimientos con esta región belga la ha puesto de manifiesto la consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España, que ha participado este jueves en el acto inaugural. Ha recordado que la inversión extranjera ha crecido 21 puntos por encima de la media nacional y que Málaga es el destino preferente con el 44,2 por ciento del total. También al contrario, ya que Bélgica se encuentra en el top 10 de países donde más están creciendo nuestras ventas.
España también ha aprovechado para presumir del momento económico que vive Andalucía a nivel general. «La economía andaluza ha crecido un nueve por ciento y somos la segunda con mayor número de empresas; batimos récord de exportaciones y lideramos la bajada del paro». A los asistentes también les ha hablado de Andalucía Trade, herramienta que las empresas extranjeras tienen a su alcance para contar con atención personalizada durante el proceso de implantación en la región. «Sed bienvenidos a Málaga y muchos de ustedes, aunque aún no lo saben, vienen a Málaga para quedarse», ha concluido.
En el acto inaugural también ha participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha realizado un discurso íntegramente en francés. Ha presumido del momento que vive la ciudad y se ha referido a la importante apuesta tecnológica de las empresas que se están instalando. «El intercambio de conocimientos es importante para Málaga porque sirve para mejorar la economía y la responsabilidad social que compartimos». A nivel estratégico -ha añadido- permite mejorar en innovación y tecnología.
El embajador de Bélgica en España, Didier Nagant de Deuxchaisnes, ha apuntado que la colaboración tanto de la ciudad como de la UMA, donde se celebra el encuentro, ha sido fundamentales para su celebración. «Este evento es un testimonio del compromiso de aumentar los lazos y las relaciones entre ambos, que se basan en valores compartidos de innovación y desarrollo sostenible», ha asegurado.
Sobre la elección de Málaga para el desarrollo del encuentro, la administradora general de WBI y AMEX (los organizadores), Pascale Delcomminette, ha explicado que se han decidido «por su apuesta digital, que es el tema central de este evento». Ayer, ha desvelado, ya tuvieron la oportunidad de «descubrir las riquezas culturales y tecnológicas de Málaga, que es irresistible en todos los sentidos».
Como anfitrión del encuentro, el vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales de la UMA, Enrique Nava, se ha referido a la importancia de establecer alianzas estratégicas porque suponen «una oportunidad para sobrevivir en un mundo tan complicado». Ha añadido que es una buena oportunidad para la Universidad de Málaga porque al trabajar juntos se pueden conocer nuevas ideas y colaboraciones.
Los organizadores apuntan que Casa Valonia es un concepto itinerante que, como su nombre indica, pretende ser una 'casa', un espacio donde los operadores de ambos países puedan intercambiar ideas, crear nuevas relaciones y explorar oportunidades de colaboración.
En el encuentro están participando instituciones académicas belgas como la Universidad de Namur o HELMo; centros de investigación y clústeres y empresas innovadoras como Be Revolution Pictures (audiovisual), Nomics (MedTech) o Capsule Corp (soluciones web y TI).
Durante los dos días que dura el encuentro, los asistentes tendrá la oportunidad visitar infraestructuras emblemáticas como el Polo Digital de Málaga, el Campus 42 y el EVAD; participar en encuentros B2B y sesiones de networking para promover nuevas colaboraciones; asistir a conferencias y mesas redondas sobre las últimas tendencias e innovaciones en las industrias digitales y creativas y explorar el centro de I+D de Vodafone y conocer las perspectivas europeas en materia de cooperación académica y científica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.