
Las bases del PSOE de Málaga ratificaron este sábado el preacuerdo para gobernar en coalición con Unidas Podemos, al que habían llegado Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Un apoyo sin fisuras, visto el resultado de una consulta que comenzó el viernes con el voto telemático y se completó ayer en las agrupaciones socialistas de todo el país, con el voto presencial. «¿Apoyas el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno progresista de coalición?» fue la pregunta a la que un 92% de la militancia con derecho a voto contestó con un sí. Es el porcentaje que dio la ejecutiva federal para todos los territorios. La participación, según Ferraz, fue del 63%.
Publicidad
Al contrario que en otras consultas, la dirección nacional no ha facilitado datos por provincias, aludiendo a la dificultad de poder adjudicar los votos emitidos 'online'. En Málaga estaban llamados a las urnas unos 6.100 militantes, según aseguró a este periódico el secretario de Organización del PSOE de Málaga, Javier Jerez. Un censo que incluía también a las Juventudes Socialistas.
La rotundidad del resultado establece un veredicto casi unánime y permite deducir que en Málaga el apoyo al pacto con Unidas Podemos ha sido igual de contundente. Todos los dirigentes socialistas de la provincia votaron a favor del acuerdo, sumándose así a las directrices marcadas por el propio PSOE-A. La secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz, ya se sumó durante esta semana a la campaña informativa canalizada y difundida desde Ferraz. La afluencia en las distintas agrupaciones de la provincia fue constante, según aseguran en el partido.
El secretario general del PSOE de Málaga, José Ruiz Espejo, votó a primera hora en Antequera. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, acudió a la agrupación de Miraflores. El número uno al Congreso, Ignacio López, a la de El Palo, y el portavoz socialista en la Diputación, José Bernal, votó en Marbella.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.