Excavadora trabajando en la zona. SUR

El Ayuntamiento elimina una escombrera ilegal en Campanillas

Servicios Operativos y Limasa retiran toneladas de residuos de un solar situado frente a la segunda fase de Los Asperones

Viernes, 14 de febrero 2020, 13:45

El Ayuntamiento de Málaga ha puesto fin, de momento, a uno de los principales vertederos ilegales de la ciudad: el ubicado en Campanillas frente a la segunda fase de Los Asperones (entre el cementerio y Famadesa), que desde hace años es utilizado como escombrera y ... fundamentalmente para la quema de plásticos que dejen a la luz los hierros, cables y demás residuos metálicos que se venden al peso como chatarra, tal y como se hizo eco este periódico el pasado mes de noviembre.

Publicidad

Desde primera hora de la mañana, personal de los Servicios Operativos y de Limasa ha procedido a la limpieza de este solar de algo más de cien metros de longitud que discurre en paralelo a la carretera de Campanillas, retirando toneladas de residuos que han sido trasladados al vertedero municipal de Los Ruíces. Una actuación impulsada desde el Distrito de Campanillas que ha contado con la presencia de agentes de la Policía Local y que, en un intento de que sea la definitiva, lleva aparejada el vallado de todo el perímetro para evitar que, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, la basura vuelve a acumularse. Para ello, el Ayuntamiento ha contactado con los propietarios de la parcela y con la Junta (dado que la calzada es de titularidad autonómica) para que además de colocar unas vallas de tres metros de altura se realice un acopio de tierra de similares dimensiones para impedir que se puedan seguir arrojando residuos, según ha explicado la concejala del distrito, Ruth Sarabia.

Uno de los puntos en los que se acumulan los escombros. SUR

Aunque este solar es el punto de acumulación de escombros más importante de la zona, no es precisamente el único. A lo largo de la travesía entre Soliva y Campanillas han proliferado los vertidos ilegales de restos de obra, muebles y demás enseres por parte de aquellos que prefieren tirar los escombros en cualquier arcén en lugar de contratar una cuba o llevarlos a Los Ruíces. Si a esta realidad se une el acopio de chatarra en ambos núcleos de Los Asperones (el que la mayoría de los malagueños reconoce como tal y otro más pequeño, cerca de Campanillas que donde se ha actuado hoy) debido a que buena parte de las familias de esta barriada logran subsistir gracias a este negocio, el resultado del recorrido por la A-7076 es un paisaje jalonado por montañas de residuos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad