Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cómo mejorar los proyectos sociales que en la provincia de Málaga? Esa fue una de las preguntas que se planteó la Junta de Andalucía para canalizar una inversión de 2,1 millones de euros. La respuesta fue a través de aplicar la innovación en ... los proyectos que ya existen. Este martes, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, hizo entrega de las resoluciones de las subvenciones para la realización de proyectos piloto e innovación de los servicios sociales comunitarios y para la transformación tecnológica de los servicios sociales . Una inversión que tiene como receptores a la Diputación de Málaga y una decena de ayuntamientos de la provincia (Málaga, Torremolinos, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Cártama, Alhaurín de la Torre, Alhaurín El Grande, Fuengirola, Marbella y Ronda).
Loles López señaló que el pasado mes de diciembre se abrió la convocatoria de subvenciones con una cuantía de 58,8 millones de euros para toda Andalucía a través de cuatro líneas. De esta forma, las líneas 1 y 2 se dirigen a las entidades del tercer sector con una partida de 42,3 millones, que todavía está pendiente de resolución definitiva. Mientras que las líneas 3 y 4 se dirigen a las entidades locales con un presupuesto de 16,5 millones. Precisamente, estas dos líneas ya cuentan dicha resolución definitiva.
La consejera de Inclusión Social destacó que, con la financiación de estos proyectos se «incide en el carácter social de la administración». Por ello, López agradeció la «colaboración e implicación de los ayuntamientos y la Diputación por proteger a las personas más vulnerables». Y, concretamente, resaltó el «arduo e importantísimo trabajo» que ha realizado el personal técnico de los ayuntamientos y la delegación para la solicitud de estas subvenciones «que hoy repercuten en el bienestar de los malagueños».
En el caso de Málaga se van a financiar 16 proyectos de diez ayuntamientos y la Diputación por más de 2,1 millones euros. Así, por ejemplo, en el caso de la provincia de Málaga destacan los proyectos contra la soledad no deseada. El ente supramunicipal, que se va a apoyar en la Universidad de Málaga, va a desarrollar una iniciativa que se centra en las personas mayores que viven en pueblos de menos de 20.000 habitantes a través de tabletas, pulseras de geolocalización que monitorizan el movimiento dentro de los hogares, con posibilidad incluso de alertar a los servicios sociales en caso de una emergencia.
Por su parte, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria propone el uso de la inteligencia artificial y de asistentes virtuales para mejorar la calidad de vida de personas mayores en 100 hogares de la localidad. La consejera apuntó que «con este potente paquete de subvenciones, el Gobierno andaluz arrima el hombro y da a los ayuntamientos recursos para seguir avanzando», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.