Borrar
Manolo Calvo, subido a su trineo, en compañía de un inuit, recorriendo los hielos de Groenlandia. SUR
La aventura de un malagueño en Groenlandia: una década en el hielo eterno

La aventura de un malagueño en Groenlandia: una década en el hielo eterno

El malagueño Manolo Calvo afronta su décima expedición al Ártico, con el objetivo de fomentar la cultura del perro

Sábado, 29 de marzo 2025, 00:19

Manolo Calvo conduce el trineo a través del hielo. Sus perros cortan la nieve, corren al tacto que marcan las pulsaciones del corazón. El cielo está raso en el día de hoy y luce un azul intenso. Como en un corte de tijera dentellado se elevan los iceberg al horizonte. En contornos muy afilados se dibuja un paisaje único.

Hace horas desde que Manolo dejó atrás los últimos reductos de civilización. El pequeño colegio, el supermercado diminuto y la fábrica de pescado. Ahora se dirige al pueblo más al norte del mundo, que responde al nombre de Siorapaluk. Un punto más en la inmensidad del del Ártico, ese gran misterio habitado por el pueblo de los 'inuit', y en el que el único que futuro que existe es el hoy. «El ruido estridente del trineo sobre el hielo es algo inolvidable. Y el crujir de los icebergs al desprenderse de los glaciares», explica.

La escena detallada forma parte del mosaico de recuerdos de este aventurero malagueño. La palabra aventurero encaja en todas sus acepciones. Pero Manolo, 58 años, natural de Torrox, ya ha vivido muchas vidas en una. Fue buzo de combate. Luego capitán en la marina mercante. Alto directivo, también. Hay una cosa que ha sido siempre: amante de los perros. Puede que haya cambiado varias veces de profesión. El amor por el mejor del amigo del hombre, sin embargo, ha sido su particular hilo conductor. «Lo del mejor amigo del hombre no es un tópico», precisa.

Muchas veces ha experimentado lo que es la lealtad puesta en bandeja. Por ello, el perro es también su conexión original con Groenlandia: «Siempre he tenido una vocación por fomentar la cultura del perro».

Más imágenes que muestran a Manolo Calvo en sus expediciones a Groenlandia. SUR
Imagen principal - Más imágenes que muestran a Manolo Calvo en sus expediciones a Groenlandia.
Imagen secundaria 1 - Más imágenes que muestran a Manolo Calvo en sus expediciones a Groenlandia.
Imagen secundaria 2 - Más imágenes que muestran a Manolo Calvo en sus expediciones a Groenlandia.

Manolo hizo una reflexión. Si hay un lugar en el que queda demostrado la importancia del perro en la historia del hombre es en Groenlandia. Desde siglos, los inuits y el perro groenlandés conviven. Más que convivir, es un binomio de la supervivencia. «Sin el perro, en un contexto tan hostil, los inuits no podrían haber sobrevivido», precisa. En su cabeza le dio forma a la idea: ir hasta Groenlandia, explorar los hielos eternos, convivir con los perros y recopilar material e imágenes que luego compartiría en colegios e institutos de Málaga.

De esta manera nació el proyecto de 'Desafío Ártico'. Con la expedición de este año, ya son diez ediciones. Otra vez con el respalda la Fundación Dingonatura.

Diez viajes en los que cada uno ha sido un reto enorme en sí mismo. Logístico, físico, distinto, mental y presupuestario. Una vez se rompió el hielo y estuvo a punto de no contarlo. En otra fue una tormenta de hielo.

– ¿Miedo?

– «Le tengo miedo a no haber vivido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La aventura de un malagueño en Groenlandia: una década en el hielo eterno