Borrar
Uno de los tres puntos de peaje de la autopista de la Costa del Sol (AP-7). SUR
Las autopistas de Málaga: récord de usuarios y subida de tarifas en verano

Las autopistas de Málaga: récord de usuarios y subida de tarifas en verano

La AP-7 Costa del Sol y la AP-46 de Las Pedrizas encarecen sus peajes por encima del 50% precisamente durante los meses que más usuarios registran

Sábado, 24 de junio 2023, 00:49

Las dos autopistas de peaje de la provincia de Málaga vuelven a aprovechar el tirón veraniego para subir sus tarifas y exprimir, aún más, los meses que más movimientos de vehículos registran por sus puntos de control, que figuran entre los más caros del país. Tanto la AP-7 (Costa del Sol) como la AP-46 (Las Pedrizas), que cerraron 2022 con récord de usuarios, ya actualizaron sus precios en el arranque del año, pero esa subida es independiente a la posibilidad de encarecer los peajes en temporada alta (en verano y en Semana Santa) que figuran en sendos contratos de concesión suscritos con el Estado.

De este modo, desde el pasado 1 de junio hasta finales de septiembre circular con un vehículo ligero (moto, turismo, furgoneta o microbús) por los tres puntos de control de la autopista de la Costa del Sol entre Fuengirola y Manilva (Calahonda, San Pedro y Estepona) pasa de los 10,6 euros a los 17,25 euros, un 62% más. Precisamente en este periodo es cuando más vehículos pasan por caja, llegando prácticamente a duplicarse el número de usuarios. Según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Transportes, agosto de 2022 se cerró con una intensidad media diaria de 47.028 vehículos, frente a los 25.133 de enero del pasado año. En el conjunto del año, por la AP-7 pasaron una media de 34.257 vehículos diarios, la cifra más alta desde la entrada en servicio de esta carretera de pago en 1999.

Del mismo modo, en la autopista de Las Pedrizas también toca pagar más por hacer uso de esta carretera alternativa a una A-45 marcada por las curvas pronunciadas y los radares. Aunque en este caso la activación de la tarifa alta se adelantó a mayo como compensación por las obras de los nuevos accesos a Málaga construidos en 2021 y se mantendrá hasta finales de octubre, al igual que también se aplica todos los sábados y domingos del año y 17 días entre el Viernes de Dolores y el domingo siguiente al de Resurrección. Durante este periodo, el peaje cuesta 5,6 euros, un 51% más respecto a los 3,7 vigentes durante el resto del año.

La autopista de Las Pedrizas es gratuita por la noche

Lo que no cambia en esta carretera de pago es que seguirá siendo una de los pocas en las que en las que su uso es gratuito por la noche (entre las 00.00 y las 6.00 horas para los vehículos ligeros, y entre las 22.00 y las 8.00 para los pesados). En este sentido, caber recordar que al margen de la actualización generalizada que se acometió en las tarifas de los peajes dependientes del Estado a comienzos de año, en la AP-46 hay que añadirle la subida extraordinaria del 1% anual durante 14 ejercicios pactada con la concesionaria como contrapartida por los 24 millones de euros invertidos en los citados os nuevos accesos a la capital.

Aunque el verdadero plato fuerte de esa mejora de contrato es el que supuso duplicar el número de días en los que en el peaje de Las Pedrizas se cobrará la tarifa de temporada alta hasta situarlos en 250 días al año frente a los 139 fijados inicialmente (de junio a septiembre y 17 días desde el Viernes de Dolores hasta el domingo siguiente al Domingo de Resurrección).

Los nuevos enlaces con la ronda oeste (MA-20) en la capital y con la MA-3404 en Casabermeja han contribuido a que la AP-46 cerrara 2022 con sus mejores cifras desde su inauguración en octubre de 2011, con una intensidad media de 15.843 vehículos diarios, un 18,6% más que en 2021. Con en la de la Costa del Sol, en esta vía también se duplican los usuarios durante la temporada alta. Con los datos de 2022 en la mano, agosto fue el mejor mes con 23.023 vehículos diarios frente a los 11.932 de enero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las autopistas de Málaga: récord de usuarios y subida de tarifas en verano