Borrar
Panel que avisaba de la gratuidad ayer de la autopista de Las Pedrizas, aunque hoy ya vuelve a ser de pago. Salvador Salas
¿Por qué la autopista de Las Pedrizas vuelve a ser hoy de pago?

¿Por qué la autopista de Las Pedrizas vuelve a ser hoy de pago?

Los estudios en la zona de obras en la A-45 a cargo de la DGT determinan que hay suficiente fluidez en el tráfico como para que no haya que liberar el peaje

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 18 de marzo 2025, 09:21

La falta de información está marcando los movimientos del Ministerio de Transportes, en torno a las medidas paliativas para la obra de reparación de un talud en la carretera de Las Pedrizas. Estos trabajos provocaron graves retenciones, sobre todo el pasado sábado. A consecuencia, y por sorpresa, se decidió levantar las barreras de la autopista de peaje paralela, la AP-46, el domingo por la tarde.

La única comunicación fue a través de los paneles de mensajería variable situados en las rondas. Y por sorpresa se han vuelto a bajar a primera hora de hoy, algo que este periódico conoció a través de las redes sociales de la sociedad concesionaria, Autopista del Guadalmedina.

La medida de suspender el peaje fue bien intencionada pero su activación y desactivación en cuestión de sólo un día y medio (de domingo por la tarde a martes por la mañana) no se termina de comprender, máxime porque inicialmente se preveía que se iba a mantener al menos hasta el viernes próximo, esto es, tanto como van a durar las obras en la A-45.

La razón, según explican a SUR fuentes del Ministerio, es que ayer lunes se vio que las retenciones no eran especialmente significativas en el tramo afectado de la A-45, como para justificar una exención del peaje, por el que este organismo tendrá que compensar luego a la concesionaria.

Y es que los técnicos de la DGT están monitorizando el tráfico en la zona en tiempo real, y han comprobado que este permite una fluidez suficiente como para que sea compatible la circulación con la realización de las reparaciones del talud. Por tanto, no es obligatorio mantener el peaje abierto.

Con todo, estas fuentes aseguran que la Dirección General de Tráfico sigue monitorizando la situación, y propondrá que se tomen las decisiones en función de las necesidades que se observen. Esto es, si de nuevo la circulación colapsara, se propondría de nuevo la subida de las barreras.

Al respecto, varios usuarios habituales de la A-45 se han puesto en contacto con este periódico para criticar que la decisión de volver a instaurar el peaje ha sido «precipitada». «Ayer había menos tráfico, precisamente, porque los que podían tiraron por la autopista que era gratis, pero hoy estamos otra vez en la misma situación que el sábado, es una pescadilla que se muerde la cola».

Desde el pasado fin de semana el Ministerio de Transportes está acometiendo las obras de emergencia para estabilizar un talud de la A-45 a su paso por Casabermeja, dañado por las fuertes lluvias registradas en la provincia malagueña en los últimos días. Esta intervención, orientada en retirar desprendimientos de rocas y afianzar el talud afectado, está ocasionando retenciones este sábado en la autovía, sentido Córdoba.

En concreto, estos episodios de precipitaciones provocaron el desprendimiento del talud en la autovía, en el kilómetro 128,900, afectando al arcén y carril derecho de la calzada sentido Córdoba, según informó este organismo. El Centro de Gestión del Tráfico advirtió del corte total de la vía en la zona donde se desarrollaban los trabajos.

Así, en ese punto afectado los coches se están desviando mediante un transfer en sentido Málaga, entre el kilómetro 128,300 al 129,150, dejando el sentido Málaga con circulación bidireccional entre ambos puntos kilométricos con el fin de que se acometan los trabajos para reparar los daños con seguridad para los operarios. Sobre las 13.00 horas del pasado sábado la congestión, sentido Córdoba, alcanzaba los seis kilómetros.

La afectación del corte durará hasta las 14.00 horas del próximo día 21 de marzo, «si todo se desarrolla sin incidencias», puntualizan desde el Ministerio. Por lo que, inicialmente, la apertura de barreras se iba a prolongar justamente hasta ese momento, aunque finalmente se ha quedado mucho más corto de lo previsto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Por qué la autopista de Las Pedrizas vuelve a ser hoy de pago?