Trenes de alta velocidad estacionados en Málaga. Migue Fernández

El aumento de la competencia rebaja los precios medios de la alta velocidad en temporada alta

A pocos días de empezar junio todavía es posible encontrar asientos para la semana que viene por 40 euros, algo impensable hasta fechas recientes

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 29 de mayo 2024, 00:23

La consecuencia directa de la competencia es la bajada de los precios. A pocos días de empezar junio, todavía es posible encontrar asientos para la semana que viene desde 34 euros, algo impensable hasta fechas recientes. Con todo, la tarifa que se repite con más ... frecuencia es de 42,40 euros por trayecto (aunque fluctúa mucho y hay varias opciones por 59,35). Es una rebaja sustancial con respecto a lo que ocurría antes de la liberalización, cuando la tarifa más económica superaba los 60 euros.

Publicidad

En el caso de la competidora privada, Iryo, las tarifas medias son todavía en general más económicas, tanto caso por caso como de media, ya que para las mismas fechas los billetes van desde 38 hasta 48 euros.

En este escenario, los usuarios habituales, especialmente los malagueños que residen en Madrid y los que tienen que acudir a la capital española frecuentemente por trabajo, están impacientes por la llegada de Ouigo, la marca de bajo coste del operador público francés SNCF, que tiene previsto empezar a vender asientos a la vuelta de la temporada estival.

Este competidor, que tiene una política de precios baratos muy radical, es la que ha llevado a un notable descenso de las tarifas medias en aquellos corredores donde ya opera (Barcelona, Valencia y Alicante, entre otras).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad