Profesionales que hacen un cribado de Covid a la población. SALVADOR SALAS

Aumentan las muertes en Málaga, pero bajan las hospitalizaciones de pacientes con coronavirus

Los hospitales malagueños tienen ingresados a 175 enfermos con Covid-19 en una jornada con otros cinco fallecidos y 303 curados

Ángel Escalera

Málaga

Sábado, 3 de octubre 2020, 15:33

El parte difundido este sábado por la Consejería de Salud y Familias presenta el lado bueno de que se ha registrado un descenso de los pacientes ingresados en hospitales malagueños con coronavirus, tanto en las plantas como en cuidados intensivos (UCI), pero ofrece ... a la vez el aspecto negativo de que se han producido otras cinco muertes de enfermos con Covid-19 (un fallecimiento más que ayer), con lo que 14 personas han perdido la vida en Málaga por esa causa en este comienzo de octubre, cantidad que es de 389 desde el inicio de la pandemia. En Andalucía ha habido 23 nuevos óbitos, de los que 10 han sido en la provincia de Córdoba, con lo que el acumulado de defunciones es de 1.906.

Publicidad

Aunque los decesos por Covid-19 continúan en una línea ascendente, tanto en Málaga como en Andalucía, están bajando los ingresos hospitalarios. Así, en los hospitales malagueños hay 175 enfermos con una infección provocada por el SARS-CoV-2 (12 menos que el día anterior), de los que 27 están siendo atendidos en cuidados intensivos (cuatro menos que el viernes). En Andalucía se ha pasado de 1.021 pacientes hospitalizados por Covid a 998. El número de personas con el virus asistidas en las UCI andaluzas también se ha reducido. De ese modo, los 151 enfermos ingresados en cuidados intensivos suponen cinco menos de los que había el día anterior.

Estos datos se han conocido en una jornada en que Salud ha notificado otros 137 casos de Covid-19 diagnosticados a través de PCR en Málaga (20 menos de los declarados ayer), con lo que el volumen total de casos de SARS-CoV-2 detectados en la provincia malagueña por PCR es de 16.244 desde el inicio de esta crisis sanitaria. En cuanto a las personas que superan la enfermedad, ha habido 303 nuevos curados en Málaga (8.019 desde que se declararon los primeros positivos en febrero). Los recuperados en Andalucía son 33.056 al sumarse otros 1.040 en las últimas 24 horas.

Donde el Covid-19 hace más estragos es en los geriátricos, ya que las personas que viven en ellos son muy vulnerables debido a su avanzada edad y a su frágil estado de salud. En el comunicado difundido por Salud se informa de que en la residencia Domusvi Azalea de Marbella hay 108 casos confirmados (92 residentes y 16 trabajadores) y se ha notificado un nuevo fallecimiento, lo que eleva las muertes a 13 desde que se declaró el brote. Asimismo, en la residencia Sierra de las Nieves de Guaro se han registrado 95 contagios (79 residentes y 16 trabajadores) y se ha producido un fallecimiento más en las últimas 24 horas (10 en total). Por su parte, en el brote laboral de coronavirus declarado en Málaga hay 56 positivos confirmados.

El SARS-CoV-2 se contagia con gran facilidad. Para evitar su transmisión, los expertos recuerdan la necesidad de tomar medidas de precaución que resultan muy efectivas. Así, es clave llevar la mascarilla puesta tanto en espacios cerrados como abiertos y usarla de forma correcta, es decir, manteniendo cubiertas la nariz y la boca.

Publicidad

Otro factor importante es guardar la distancia de seguridad entre las personas de al menos metro y medio. También deben evitarse las aglomeraciones, sobre todo en los espacios cerrados y poco ventilados. Por eso, es fundamental extremar el cuidado en las reuniones de familia y de amigos. Además del uso de la mascarilla y de respetar la distancia social, el lavado frecuente de las manos es un método eficaz para prevenir los contagios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad