Los jóvenes han visto como su estilo de vida ha cambiado de manera radical en el último año. Las restricciones y las medidas que se imponen para contener la pandemia del coronavirus son incompatibles con la vida social que corresponde al tramo de edad que ... va de los 15 hasta los 24 años.
Publicidad
Muchos jóvenes han experimentado episodios de ansiedad o tristeza por culpa de la pandemia, crece la irritabilidad. En relación directa con estas sensaciones negativas está también el aumento de consumo de ansiolíticos entre los jóvenes. Así lo refleja la última encuesta realizada por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), dependiente del Ministerio de Sanidad, para indagar sobre los efectos que está teniendo la pandemia en los hábitos de consumo de los jóvenes.
En los últimos doce meses, ha aumentado el uso de hipnosedantes sin receta y también el consumo de horas de internet. La pantalla se ha convertido en el sustituto de las relaciones sociales o sirve para mantener el contacto por vía telemática. Como algo positivo, también cabe destacar que la pandemia ha provocado que baje el consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Aunque esta bajada, así se debe suponer, guarda una estrecha relación con la reducción drástica de las ofertas y espacios de ocio para jóvenes.
Respecto al consumo de hipnosedantes sin receta se observa un aumento del consumo durante la pandemia. La prevalencia de consumo antes de la pandemia era de 1,9% y ha ascendido a un 3,1%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.