Borrar
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este miércoles en el Congreso explicando a los grupos políticos la reforma que promueve EP
Los asalariados malagueños que cobren más de 54.000 euros tendrán que aportar más para las pensiones

Los asalariados malagueños que cobren más de 54.000 euros tendrán que aportar más para las pensiones

En Málaga son sólo 23.000 personas, el 3,5% de los trabajadores, por debajo de la media de España, donde son el 7,5%

Jueves, 16 de marzo 2023, 00:33

La reforma de las pensiones pactada por el Gobierno de coalición, con Bruselas y con los sindicatos -pero no con la patronal- incluye medidas para incrementar los ingresos del sistema. Éstas son, básicamente, tres, dos de ellas soportadas por las rentas más altas: el aumento ... de la base máxima de cotización en lo que marque el IPC más una cuantía fija de 1,2 puntos porcentuales, por un lado; y, para los asalariados que sobrepasen esa base máxima de cotización, se aplicará una cuota de solidaridad que será del 1% en 2025 e irá paulatinamente aumentando hasta situarse en el 6% en 2045. Actualmente la base máxima de cotización se sitúa en los 4.495 euros mensuales, por lo que los afectados serán, básicamente, quienes tengan salarios a partir de esa cifra. La tercera medida, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que se aplica desde enero de 2023, será incrementado y afectará a todas las bases de cotización

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los asalariados malagueños que cobren más de 54.000 euros tendrán que aportar más para las pensiones