

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación de jóvenes agricultores Asaja en Málaga ha vuelto a denunciar «el agravio» del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hacia los agricultores y ... ganaderos de la provincia, que siguen excluidos nuevamente de la modificación del régimen de ayudas extraordinarias publicado el pasado 7 de abril para compensar las pérdidas por las Danas registrada entre el 28 de octubre y el 14 de noviembre de 2024.
El Gobierno central publicó los Reales Decretos 6/2024 y 7/2024, que pretendían atender los daños derivados de fenómenos meteorológicos adversos. Sin embargo, según la asociación agraria malagueña, «ambos textos normativos han resultado claramente insuficientes, ya que no dan respuesta a las necesidades reales de los municipios malagueños afectados por las Danas».
En total, han transcurrido más de 150 días desde que las Danas provocaran graves daños en explotaciones agrarias de distintos municipios malagueños, con importantes pérdidas económicas «que siguen sin respuesta por parte del Gobierno», según ha denunciado este viernes Asaja en un comunicado. «El Ministerio actualiza las ayudas sin contemplar la inclusión de los afectados en Málaga, a pesar de los informes, imágenes y testimonios remitidos desde Asaja Málaga y recogidos por distintos medios de comunicación», han apostillado.
Desde la organización agraria malagueña han recordado que «no han cesado las conversaciones» en las que se ha reclamado la atención necesitada y que, al no obtener respuestas, «se han emitido al menos cuatro notas de prensa exigiendo al Ministerio una rectificación urgente, así como la extensión de las ayudas a zonas evidentemente damnificadas como Álora, Cártama, Pizarra y Valle de Abdalajís en el primer fenómeno del pasado 28 de octubre, y Comares, Benamargosa, Almogía, Vélez-Málaga y Málaga, entre otros, en el segundo, del pasado 13 de noviembre, "donde los daños en infraestructuras rurales, caminos y cultivos fueron extensamente documentados".
La publicación del nuevo proyecto de orden, que eso sí, está abierto a alegaciones hasta el próximo 15 de abril, vuelve a incurrir, según Asaja, en «una injustificable omisión de la provincia, obviando no solo la evidencia técnica sino también las demandas de los afectados». Desde Asaja Málaga han considerado «inaceptable» que la administración continúe gestionando estas ayudas «con criterios poco claros y discriminatorios, excluyendo sistemáticamente a una parte del sector que ha sufrido los mismos efectos climáticos que otras localidades sí contempladas e incluidas a posteriori».
Por último, desde Asaja en Málaga han insistido en que, «sin una rectificación urgente por parte del Ministerio, se dejan fuera centenares de explotaciones que no podrán recuperarse sin una ayuda directa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.