Imagen facilitada por la Guardia Civil en el marco de la operación Zaranda22. SUR

Asaja agradece el trabajo de la Guardia Civil para frenar el robo de aceitunas en el campo

Baldomero Bellido pide que se «intensifique la vigilancia en las zona noreste de la provincia», al ser donde más se retrasa la recogida del olivar

Martes, 30 de mayo 2023, 14:31

Es una realidad que sigue amenazando a los agricultores de la provincia de Málaga. Por si no tuvieran ya suficientes dolores de cabeza con una cosecha que ha sido muy corta, los robos de aceitunas complican aún más una situación que ya es muy difícil. Por ello, Asaja ha salido este martes al frente para agradecer a la Guardia Civil el trabajo realizado en una operación bautizada como Zaranda22, en la que se han detenido a nueve personas por robar aceitunas en la comarca de Antequera. La operación se inició como consecuencia de varias denuncias presentadas por el hurto de este fruto en numerosas fincas olivareras. El presidente de Asaja, Baldomero Bellido, señaló este martes que «agradece a las fuerzas y cuerpos de seguridad su labor en pro de la defensa del campo».

Publicidad

La campaña está prácticamente finiquitada, pero hay zonas en la parte Noreste de la provincia, las que lindan con Granada y Córdoba, donde la recolección se retrasa mucho. «Los delincuentes aprovechan esta cercanía para trasladar a la aceituna a almazaras de estas provincias», alerta Bellido. Es la razón por la que también pide que es aquí donde «haya más vigilancia».

Al margen de agradecer el trabajo de la Guardia Civil, Bellido también aprovechó para hacer un balance de la campaña de la aceituna. «Fue complicada. Primero por la dificultad que tuvieron los agricultores para encontrar mano de obra a pesar de la corta cosecha que se había presentado. Luego, precisamente por esa baja cosecha, empezaron a aparecer las partidas robadas, cuestión que ya casi se había eliminado en campañas anteriores», detalló el presidente de Asaja.

Para concluir, Bellido se dirigió a los agricultores del campo y pidió que denuncien ante cualquier movimiento que observen como sospechoso. «Desde ASAJA insistimos en que se denuncien todos los robos y se advierta de todas las conductas sospechosas para poder atajarlos antes de que se produzcan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad