Borrar
El aparcamiento de motos frente a la estación de trenes de María Zambrano, en un día entre semana. Migue Fernández

Aparcar con moto en Málaga, una misión cada vez más complicada

En la capital hay registrados 61.108 vehículos de dos ruedas, pero solo hay 6.755 plazas específicas para aparcar de manera legal. La peatonalización del Centro se ha llevado por delante espacios que servían para estacionar

Domingo, 20 de noviembre 2022, 00:36

La mayoría de las ciudades no están hechas para absorber todo el tráfico rodado que se genera en las horas punta. Málaga no es una excepción y hay una imagen que se repite a diario: columnas de coches avanzan a paso tortuga y ponen a prueba la paciencia de los conductores. Incluso quien opta por alguno de los autobuses de la EMT con asiduidad sabe que puede verse en un atasco si el itinerario no está acompañado por un carril bus. Por esta razón no son pocos los malagueños que optan por desplazarse en moto o en escúter. Dos ruedas que pueden significar muchas cosas. El sueño cromado más famoso de la historia lo representa, seguramente, Audrey Hepburn. Su paseo en Vespa por la capital italiana en la película 'Vacaciones en Roma' le sirvió para ganar una estatuilla y, al espectador, al margen disfrutar de su inimitable gracia, para aprender que una moto por la ciudad es un símbolo de libertad, independencia y, por qué no, de un poco de 'dolce vita'. Unos 70 años después, pasando de la ciudad eterna a Málaga, hay algo que por momentos parece igual de cotizado que la Vespa 125, esa 'prima donna' en el olimpo de los vehículos más bonitos del mundo, con la que se desplazaba la actriz estadounidense: un sitio en el que aparcar la moto sin necesidad de recurrir para ello a la acera.

Miércoles, diez y media de la mañana en la Alameda de Cervantes con vistas a la Cortina del Muelle: 52 motocicletas aparcadas correctamente en la calzada y 23 encima de la acera, incumpliendo la normativa y arriesgándose sus propietarios a una multa de entre 90 y 200 euros. Un panorama que se repite metros más adelante, frente al Ayuntamiento, y que es similar en buena parte de los aparcamientos del Centro que están destinados a las motos.

La saturación de los lugares para estacionar las motos en los días laborables es una realidad y el achicamiento del espacio público por culpa de los vehículos que se suben a las aceras también. El problema se manifiesta en más zonas. La calle Carreterías es otro de los puntos calientes. En el sitio para motocicletas que se dibuja en el cruce con la calle Ollerías no queda ni un hueco. En la parte que se encuentra frente al ZZ Pub, tampoco. El viaje se podría proseguir y estirar sin que cambie el resultado. La búsqueda por un hueco continúa. En la calle Mariblanca: nada. Por la Plaza de la Mercad: nada. Para dejar la moto sin temor a una multa hay que desplazarse hasta el inicio del túnel de la Alcazaba.

Más motos que nunca

Los números sirven para darle relieve al problema. El parque de motos, según los datos que ha aportado el Ayuntamiento a SUR, ha crecido en los últimos cuatro años un 19%. En 2022, hay 61.108 motos en la capital que han pagado el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). En 2018 aún eran 53.240. Si los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística fijan 577.405 habitantes para la capital, eso significa que hay 105 motos por cada 1.000 habitantes. Y eso sin sumar las motocicletas que llegan de otros municipios que conforman el extrarradio de la capital. El carnet de conducir permite llevar motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos. Esta cilindrada es, a su vez, la entrada para poder desplazarse por la autovía.

La falta de aparcamiento obliga a muchos conductores a estacionar la moto en la acera. Eso lleva a otra escena que le resulta familiar a cualquier usuario de las dos ruedas en Málaga: agentes de la Policía Local poniendo multas a filas enteras de motos que se encuentran aparcadas fuera de la calzada. El cuadro de infracciones y sanciones anexo a la ordenanza municipal de tráfico y circulación prevé sanciones de 90 y 200 euros, dependiendo del grado de obstrucción que genera la motocicleta mal estacionada a otro vehículo o al peatón.

No son pocos los usuarios de moto que sienten impotencia y ven en este hecho un afán recaudador por parte del Ayuntamiento. La pregunta que surge siempre es la misma: ¿si no hay sitio para aparcar, qué alternativa queda?

Rafael Jiménez es uno de los malagueños que se plantea esta cuestión. Este médico de familia hace tiempo que descubrió las ventajas que ofrecen las dos ruedas para moverse por Málaga, pero también lamenta que cada vez lo tiene más complicado para encontrar un sitio donde aparcar la moto, especialmente en el Centro: «Antes la moto era garantía de llegar y estacionar sin problema. Eso ya no es así. Entre semana, los viernes y sábados por la noche, encontrar un sitio donde dejar la moto puede convertirse en una odisea». Rafael también es uno de los motoristas que se ha encontrado con la temida 'sorpresa' al regresar a su moto. «Fue frente al ZZ Pub. Todo estaba saturado y dejé la moto fuera de los márgenes, junto a muchas otras. Todas fueron multadas», lamenta.

Avelino Barrionuevo es el concejal de Seguridad en el Ayuntamiento Málaga y niega que exista un afán recaudador. Preguntado por si faltan aparcamientos, admite a SUR que ahora resulta algo más difícil aparcar la moto en el Centro que hace unos años. «Algunos espacios que antes servían de aparcamiento ahora se han peatonalizado», señala. La Alameda es un ejemplo paradigmático. Las hileras de las motos subidas a la acera formaban parte de la estampa cotidiana. Trinidad Grund o la calle Córdoba son otros. El resultado es lógico: sin nuevos espacios para aparcar, los que aún quedan no pueden absorber todas las motos y se colapsan.

Barrionuevo también aclara el mito extendido de que se pueden subir las motos a la acera, siempre que no se impida el paso de los peatones. «Existe en la ordenanza la posibilidad de aparcar las motos en la acera cuando éstas tienen una dimensión de más de cinco metros. Pero es imprescindible que este estacionamiento esté señalizado. El ejemplo perfecto es la acera del Club Mediterráneo». Eso es la versión oficial.

Imagen principal - Aparcar con moto en Málaga, una misión cada vez más complicada
Imagen secundaria 1 - Aparcar con moto en Málaga, una misión cada vez más complicada
Imagen secundaria 2 - Aparcar con moto en Málaga, una misión cada vez más complicada

Pero en una ciudad como Málaga, que es una de las que más motos tiene en relación a su población, llevar el reglamento al extremo sería inviable. Por ello también hay un margen para una realidad oficiosa. «Si nosotros llevásemos hasta las últimas consecuencias esta situación, en una ciudad que proporcionalmente, entre población y parque móvil de dos ruedas, estamos a la cabeza y por encima de Madrid y Barcelona, esto sería un desaguisado. Habría que poner todos los días miles de multas. Aquí entra en juego el grado de discrecionalidad que tiene el policía. ¿Qué es lo que está ocurriendo por ejemplo en un sitio donde se ha denunciado muchísimo, como en Feria, en la prolongación de la calle Cañón en paralelo a la Cortina del Muelle. Ha ocurrido que se ha permitido una hilera de motos. Pero cuando se han empezado a poner tres o cuatro hileras, ya había un problema que no es que afectase ya al transito peatonal, es que era una vía de escape y de emergencia nuestra», precisa a SUR el intendente mayor de la Policía Local de Málaga, José María Martínez.

El viaje continúa y lleva a la estación de trenes de María Zambrano. Frente al gran edificio de cristal y, en la colindante calle Héroes de Sostoa, están otras de las principales bolsas para estacionar las motos. Todas las plazas delimitadas están ocupadas y numerosas motocicletas se agolpan fuera de los espacios indicados para estacionar.

José Manuel Funes, vecino de Capuchinos, se emplea para mover una moto y meter la suya. «Encontrar aparcamiento para la moto empieza a ser cada vez más difícil en Málaga», señala al mismo tiempo que prosigue con el 'tetris' para encajonar su moto. «En Capuchinos, si no tienes cochera, olvídate», añade y pide al Ayuntamiento más sitios para aparcar.

Añadir nuevas bolsas, decidir zonas de aparcamientos provisionales, llamar a desmantelar otras. Todo esto es competencia del área de movilidad. Pese a que en Málaga hay 61.108 motos, pero solo 6.755 plazas para aparcarlas legalmente, el concejal del ramo, José del Río, niega que no haya espacio suficiente para estacionar. «En la ciudad existen más de 250 espacios reservados para aparcamientos de motos. Consideramos, que dentro de la capacidad que tiene la ciudad y manteniendo el equilibrio con otros medios de transporte, son suficientes para cubrir la demanda, considerando el número de motos que hay en Málaga. Además, se da la circunstancia, en muchas ocasiones, que hay aparcamientos llenos y otro espacio reservado para este tipo de vehículo a pocos metros vacío», señala a SUR.

«En definitiva, hay espacio suficiente para aparcar las motos, sobre todo en el centro y alrededores. No obstante, a instancias de los distritos, que gestionan las peticiones de los vecinos y tras finalizar las obras de regeneración de alguna calle de la ciudad, continuamos ampliando los aparcamientos reservados para motos», añade Del Río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aparcar con moto en Málaga, una misión cada vez más complicada