

Secciones
Servicios
Destacamos
El control de las especies invasoras es un asunto que despierta distintas sensibilidades. En este caso, desde los colectivos animalistas se proponen otros métodos de ... control del jabalí y cerdo silvestre. Esta semana han protagonizado distintas movilizaciones al respecto.
Estos colectivos apuestan por «el control ético a través de una vacuna esterilizante en los ejemplares más jóvenes y la captura con dardos con anestesia y posterior eutanasia para los adultos, garantizando una muerte sin sufrimiento y con intervención veterinaria». Reconocen que la vacuna de contrainmunocepción sólo es efectiva durante un año en animales adultos.
En un comunicado, los colectivos critican «la muerte agónica durante días de estos animales que sólo buscan agua y comida». El colectivo animalista asegura que cuando una madre es sacrificada todas las hembras de las piaras entran en fase reproductiva, con lo que, según su opinión, se sigue prolongando el problema. Las asociaciones que conforman esta plataforma son: ADJA Asociación de Juristas Animalistas, AFRA Sacrificio Cero, AMAN, APA Málaga Cero, APARIV –Asociación Protectora de Animales Rincón de La Victoria–, Asociación Andaluza Contra la Intolerancia Animal, AAVV San Francisco Lagarillo, Ciriana, Dinamicat, GAB, Gatos de Málaga, Gato Garduño, Gatos Huellas Solidarias, Huella Felina Mijas, La Casa del Gato, Lumen Laudis, Perros de Málaga, Plataforma Bienestar Animal y Medio Ambiente Mijas y Fuengirola, Sociedad Protectora de Animales y Plantas, SOS Cerditos Abandonados Mijas, Tierstation Esperanza España.
Por su parte, Ecologistas en Acción Málaga admiten el problema de la proliferación de la especie y los daños ambientales y sanitarios y atribuyen el fenómeno al crecimiento urbanístico; la sequía; la falta de depredadores naturales; su capacidad reproductiva, y la mala práctica de darles de comer: «Un claro ejemplo es lo que desde hace un año viene ocurriendo cada día en el límite del los Montes de Málaga con Ciudad Jardín. Allí hay un individuo que, cada mañana, deposita una montaña de toda clase de alimentos junto al bosque atrayendo por la noche manadas y manadas de jabalíes. Al acudir cada noche, los animales arrasan la vegetación de la zona en un, recordamos, espacio natural protegido».
Ecologistas consideran «un despropósito ético, violento, anacrónico y sangriento como es el abatir jabalíes a flechazos». Proponen vigilar intensivamente para evitar que se les alimente; corredores verdes por donde estos animales puedan desplazarse sin causar riesgos; repelentes naturales, como los elaborados a base de orina de lobo, o comederos mezclados con esterilizantes o anticonceptivos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.