![El popular Ángel Nozal se retira de la política tras el pacto que le deja sin la Alcaldía de Mijas](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/09/nozal-RjRxXEFKkEI1HIMROMCiViO-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
El popular Ángel Nozal se retira de la política tras el pacto que le deja sin la Alcaldía de Mijas
Política. ·
El exregidor de la ciudad no tomará posesión de su acta en la nueva corporación y abre una nueva etapa para el PP en el municipioSecciones
Servicios
Destacamos
Política. ·
El exregidor de la ciudad no tomará posesión de su acta en la nueva corporación y abre una nueva etapa para el PP en el municipioÁngel Nozal se retira de la política. El exalcalde de Mijas por el PP comunica su decisión al partido horas después de que se hiciera público el acuerdo de gobierno tripartito entre el PSOE, Ciudadanos y Por Mi Pueblo en virtud del cual el socialista Josele González mantendrá la vara de mando ... en el tercer municipio en población de la provincia de Málaga
Fuentes consultadas por SUR han confirmado que Nozal ha trasladado su decisión a los órganos del partido y que no tomará posesión del acta de concejal en la constitución del Ayuntamiento mijeño, que tendrá lugar el próximo día 17 de junio, sábado. Queda por dilucidar el momento en que dejará la presidencia del PP local.
Noticia Relacionada
Antonio M. Romero
Con su anuncio, Ángel Nozal (Madrid, 1954) pone punto y final a casi cuatro décadas en la política local mijeña, donde este administrador de fincas entró por primera vez como concejal en el mandato de 1983 a 1987. Repitió en la corporación local entre 1995 y 1999 y regresó al Ayuntamiento en 2007 ya como candidato a la Alcaldía. Un puesto que consiguió entre 2011 y 2015 cuando gobernó con mayoría absoluta. Desde 2015 ha estado en la oposición.
En ese año llegó a un acuerdo con Ciudadanos para que este partido, el tercero más votado, asumiera la Alcaldía con Juan Carlos Maldonado al frente. Un pacto que apenas duró un año y que fue el principio del distanciamiento político y personal entre Nozal y Maldonado. Por ello, en 2019, a pesar de que el PP fue el más votado en Mijas y había un acuerdo a nivel andaluz entre este partido y los liberales para que gobernaran los populares, el entonces candidato naranja se saltó la directriz de su formación y le dio la Alcaldía, en el último momento, al socialista Josele González antes que pactar con Nozal.
En las últimas elecciones municipales, el PP fue el segundo partido más votado en Mijas con 9 concejales y sus opciones de gobernar pasaban por un acuerdo con Vox (tres ediles) y bien pactar con los dos de Ciudadanos o con el único de Por Mi Pueblo (Juan Carlos Maldonado). Finalmente, estas dos formaciones se han aliado con el PSOE.
Un pacto tripartito que ha desencadenado el adiós de Ángel Nozal, quien no recogerá el acta por lo que, si no hay renuncia de por medio, entrará en la corporación la décima integrante de la lista, María Francisca Alarcón. Junto a las implicaciones en el ámbito institucional, la renuncia de Nozal abre una nueva etapa para el PP en Mijas.
Ángel Nozal se marcha, además, en un momento donde tiene varias causas judiciales pendientes. Está previsto que en próximas semanas se juzgue el llamado 'caso Cartero', una denuncia falsa interpuesta presuntamente por un exconcejal del PP que acabó con la imputación de Maldonado en plena campaña electoral de las elecciones andaluzas de 2018. Además, también está pendiente el juicio por el 'caso Sobresueldos', en el que la acusación particular -ejercida por el Ayuntamiento de Mijas- pide 12 años de inhabilitación para Nozal y se desconoce la petición de la Fiscalía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.