El pasado día 1 de octubre se cumplió el primer aniversario desde que José Luis Ruiz Espejo asumió la secretaría general del PSOE de Málaga en sustitución de Miguel Ángel Heredia después de ganar las primarias al sanchista Rafael Fuentes. Veinte días después, fue ratificado ... en el congreso provincial celebrado Torremolinos. En estos dos doce meses, el político antequerano ha tenido que afrontar, en el ámbito interno del partido, dos grandes escollos: de un lado la división interna en Ronda entre la alcaldesa, Teresa Valdenebro, y la líder local socialista, Isabel Aguilera; y de otro, que la dirección provincial no fuera consultada en los nombramientos en Málaga –caso de la subdelegada del Gobierno, María Gámez– cuando Pedro Sánchez asumió la presidencia del Ejecutivo. Ahora, Ruiz Espejo afronta su primer gran reto, las elecciones autonómicas andaluzas del próximo 2 de diciembre, donde deberá elaborar las listas, un proceso que siempre suele dejar heridas internas, e intentar mantener la victoria lograda por los socialistas en la provincia en los últimos comicios regionales, los del 22 de marzo de 2015.
El 25 de octubre es la fecha límite para que la dirección provincial tenga elaborada la candidatura, que deberá enviarse a los órganos regionales del PSOE para su aprobación definitiva. Las bases, a través de las asambleas locales, tendrán que proponer nombres para unas listas que, por primera vez, serán abiertas. La gran incógnita es determinar quién va a encabezar la candidatura (hace tres años fue Luciano Alonso). El nombre de Ruiz Espejo es uno de los que más suena en estos días en los cenáculos políticos, pero el secretario general de los socialistas malagueños no suelta prenda sobre si dará el salto a la política regional. En caso de hacerlo se produciría un efecto dominó porque sería incompatible con su actual cargo como delegado de la Junta en Málaga, que ocupa desde julio de 2012. Fuentes consultadas apuntaron que su inclusión en la lista dependerá de lo que pacte con la presidenta andaluza y líder autonómica del PSOE, Susana Díaz.
El otro nombre que aparece en las quinielas es el del actual consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero. En el PSOE malagueño hay una regla no escrita según la cual el primer puesto de la candidatura lo ocupa el consejero de la provincia. Por ello, las fuentes consultadas, explicaron que si Ruiz Espejo no va en la lista, Carnero ocupará el número uno, salvo sorpresa de última hora, y añadieron que en caso de que se decida que vayan ambos, se pactarán sus puestos. En ese supuesto, uno será cabeza de cartel y el otro irá en el número tres, puesto que las listas socialistas son cremalleras.
Actualmente, Málaga tiene seis parlamentarios autonómicos: Beatriz Rubiño, Marisa Bustinduy, Francisco Vargas, Nieves Ramírez, Gema Ruiz (sustituyó a José Sánchez Maldonado cuando fue nombrado rector de la UNIA) y Diego Pérez (relevó a Luciano Alonso, quien dejó su escaño después de que el TSJA le abriera juicio por presunta prevaricación administrativa, de la que después fue absuelto).
El segundo desafío al que se enfrenta José Luis Ruiz Espejo en este proceso de elaboración de las listas es si en las mismas habrá o no integración de los sanchistas de la provincia. Cabe recordar, que esta corriente aglutinó el 32% de los votos en las primarias celebradas el 1 de octubre de 2017 y se quedaron fuera de la ejecutiva del secretario general.
Por el momento, los sanchistas están expectantes y no desvelan sus cartas aduciendo a que se acaban de convocar las elecciones y abrirse el proceso interno. No se descarta ningún escenario y cualquier movimiento va a estar influenciado por los pasos que se den en otras provincias y las consignas que se reciban desde la dirección federal, que también se la juega en estos comicios andaluces.
El hecho de que las asambleas sean las que propongan nombres abre la posibilidad de que integrantes de esta corriente puedan presentarse. En las primarias, los sanchistas ganaron en los municipios de Alameda, Archidona, Ardales, Benamargosa, Cártama, Coín, Comares, Fuengirola, Humilladero, Montejaque, Pizarra, Riogordo, Sierra de Yeguas, Valle de Abdalajís y Yunquera.
Reunión de la ejecutiva
El PSOE de Málaga reunirá hoy a su ejecutiva provincial para aprobar la composición del comité electoral encargado de dirigir toda la actividad cara a la cita con las urnas. Previsiblemente el secretario de Organización, Javier Jerez, será el coordinador de la campaña de las andaluzas en la provincia.
En el caso andaluz, en el comité electoral aprobado sólo un malagueño, el portavoz en la Diputación y secretario de Relaciones Institucionales en la dirección socialista andaluza, Francisco Conejo.