Estudiantes, con un libro de Religión Católica. SUR

Primer convenio colectivo para un centenar de profesores de Religión en Málaga

La Consejería de Educación ha firmado con los representantes sindicales el acuerdo laboral que regula los derechos de estos docentes, aunque quedan excluidos los 399 maestros de Infantil y Primaria

Jueves, 17 de febrero 2022, 12:29

Satisfacción a medias entre el colectivo de docentes de Religión. Por primera vez en su historia van a contar con un convenio colectivo que regulará sus derechos. Una larga reivindicación de este colectivo que la Consejería de Educación ha satisfecho a medias: el convenio firmado con los representantes sindicales será de aplicación a los 128 profesores de Secundaria y Bachillerato de la provincia. Pero, de momento, quedan excluidos los 399 maestros de Infantil y Primaria que realizan esta misma función en los colegios. ¿La razón? Los maestros todavía dependen del Ministerio de Educación, es decir, es un personal que aún no ha sido transferido a la Junta de Andalucía.

Publicidad

El borrador acordado por la Consejería de Educación y los agentes sociales tiene que pasar por los órganos preceptivos de la Administración Educativa, Función Pública y Hacienda antes de hacerse definitivo. El acuerdo supone culminar un proceso negociador que se ha prolongado a lo largo de una década.

Por primera vez este colectivo tendrá un marco jurídico claro, que traerá consigo mejoras en el procedimiento de provisión de puestos o en sus derechos laborales, entre otros. El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha destacado que esta medida ha sido fruto «una vez más del diálogo y de la negociación» con los representantes sindicales (CSIF, APPRECE, ANPE, Comisiones Obreras y UGT), dando respuesta además a una demanda histórica de este colectivo.

En un comunicado, la intersindical asegura que «hemos tenido que ceder en algunos temas y han tenido que quedar por el camino algunas de nuestras reivindicaciones, pero creemos que el convenio colectivo va a ser un gran impulso a la estabilidad y una mejora palpable de las condiciones laborales del profesorado de Religión de Andalucía».

Para los maestros de Infantil y Primaria, el consejero aseguró que «una vez que se produzca la transferencia de competencias de este personal a la Junta de Andalucía, se incluirá en el convenio, siempre que se cumplan los requisitos exigidos, tal y como recoge el propio texto del borrador». La intersindical se refiere también a ese compromiso de integración, que ha quedado recogido en el texto del convenio.

Publicidad

Pedro Luis Fernández, representante de CSIF en la negociación, considera que el acuerdo es muy positivo, aunque aún no estén incluidos los maestros de Infantil y Primaria. Explica que este convenio supone acabar con una situación muy irregular, pues el de estos maestros y profesores era el único colectivo de trabajadores sin convenio colectivo y se regían por el estatuto básico del empleado público. Se cierra así una negociación de más de seis meses "en la que todos hemos cedido" y que ahora se debe plasmar en un documento definitivo.

Desde el sindicato USO, que no ha participado en la negociación a pesar de contar con representación entre el 20% de los maestros de Religión de los colegios, se considera que la integración de todos los maestros y profesores «tendría que haber sido el punto previo a la negociación del convenio, para así abordar el proceso con todos los actores implicados ya regidos bajo el paraguas de la administración andaluza. Al no ser así, cabe esperar que una vez que sean transferidos, entonces se tratará de acomodar al profesorado de Infantil y Primaria en un convenio de cuya gestación no pudieron ser partícipes, cuestión que nos parece completamente ilegítima e injusta, y que obligará a recurrir continuamente a parches para encontrar el encaje necesario a los derechos de los compañeros de los colegios de Infantil y Primaria», señala la secretaria general de la Federación de Enseñanza de USO en Andalucía, María de la Paz Agujetas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad