Alumnos, en clase con los libros de religión Católica. SUR

Profesores de Religión denuncia la reducción horaria en Andalucía y el peligro sus empleos

Han convocado concentraciones de protesta en todas las capitales. En Málaga será este miércoles día 1, a las 19 horas, en la Plaza de la Constitución

Martes, 31 de mayo 2022, 11:07

Los profesores de Religión en Andalucía han convocado movilizaciones para denunciar la reducción de las horas de su asignatura en los nuevos currículos de Primaria y el consiguiente peligro para sus puestos de trabajo. Este miércoles habrá concentraciones en todas las capitales andaluzas. En el caso de Málaga será en la Plaza de la Constitución, a las 19 horas.

Publicidad

Los sindicatos CSIF, USO y ANPE han convocado concentraciones en las capitales de provincia bajo el lema 'Por el mantenimiento del empleo del profesorado de Religión en Andalucía', a las que invitan a «todo el profesorado de Religión, familiares, amigos y ciudadanía en general, preocupada por la pérdida de puestos de trabajo».

Aunque el consejero de Educación manifestó el pasado martes que «el Gobierno de Andalucía no ha reducido las horas de Religión», los sindicatos convocantes insisten en que esa no es la afirmación que esperaban sino que la frase que quieren oír es que «el Gobierno de Andalucía no reducirá en septiembre las horas de Religión; y eso no solo no lo ha dicho el consejero, sino que por escrito la Consejería de Educación ha enviado a los Colegios un documento oficial que dice lo contrario, y recoge una reducción del 33% de la carga lectiva de Religión en los cursos impares de Primaria».

Transferencia al Estado

Los representantes sindicales insisten en que «la falta de diligencia de la Consejería de Educación y de la Junta de Andalucía en su conjunto ha imposibilitado que este profesorado esté ya transferido, pues el Gobierno central envió una propuesta de transferencia a Andalucía en diciembre de 2021, sin que, hasta el momento, haya recibido respuesta. Esto hace que sea imposible aplicarles el convenio colectivo, por lo que ante la reducción lectiva planteada por el Gobierno andaluz, el Ministerio (actual empleador de estos docentes) se limitará este próximo septiembre a despedir a los que sobren o a reducir sueldos y demás prestaciones a los más de 2.200 maestros y maestras de Religión andaluces, lo que se evitaría, según los sindicatos, manteniendo la actual carga lectiva este próximo curso 2022/23.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad