Opositores, el domingo día 20, durante el desarrollo de la parte teórica del examen. ÑITO SALAS

Opositores de la especialidad de Dibujo reclaman a la Junta la nulidad del examen práctico

Comisiones Obreras exige «la mayor transparencia posible» para evitar que puedan ser vulnerados los principios de igualdad, mérito y capacidad que sustentan la convocatoria oficial

Martes, 29 de junio 2021, 11:02

La Asociación 09 de Profesorado de Dibujo, Artes Plásticas y Educación Plástica y Visual ha reclamado a la Junta de Andalucía la nulidad del examen práctico que realizaron el lunes 21, dentro de las oposiciones para profesores de Secundaria, Bachillerato, FP y otras especialidades docentes, que se están desarrollando en Andalucía desde el sábado 19.

Publicidad

En el escrito de alegaciones presentado este lunes, relatan los errores y erratas en los documentos que se les entregaron para realizar la parte práctica de la primera prueba de la fase de oposición, contabilizando un total de seis errores en los enunciados e imágenes de la prueba, errores en el enunciado en el primer ejercicio de diédrico y también de axonométrico y en el ejercicio de imagen secuencial.

Todos estos errores se fueron resolviendo de una manera diferente por cada tribunal, por lo que los opositores consideran que se ha dado un trato desigual. Incluso hubo tribunales que ante los numerosos errores dieron más tiempo para realizar los ejercicios, y en otros casos no se amplió el horario. Por esta vulneración del principio de igualdad y la actuación arbitraria por parte de la Administración, han solicitado la nulidad de esta prueba.

Control de calidad

El sindicato Comisiones Obreras ha recogido las quejas de los opositores de Dibujo y de otras especialidades, en las que también hubo errores. Para la Secretaria General de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Andalucía, Marina Vega, «las incidencias que de manera recurrente se vienen generando en los procesos selectivos de los distintos cuerpos docentes, se están convirtiendo en una tónica habitual, como ya ocurrió en 2018 en la especialidad de Dibujo, y en 2019 en Pedagogía Terapéutica».

Es por ello por lo que en la orden de la convocatoria de este año se incluía la creación de la figura de asesor técnico para solventar los posibles errores que estuviesen contenidos en la primera parte de la prueba. Sin embargo, esta figura ha resultado estar vacía de contenido, «al no ser capaz de solventar aquello para lo que fue creado, por lo que exigimos a la Administración transparencia, rigor y sentido institucional de la responsabilidad», señala Marina Vega, que añade que «ante las numerosas quejas recibidas por parte de las personas aspirantes por las irregularidades que se han producido en las especialidades de Dibujo, Lengua Castellana, Inglés o Economía, solicitamos que de manera urgente se expliquen con claridad y contundencia desde la Dirección General de Recursos Humanos los motivos que han provocado esta situación, y se implementen las soluciones oportunas para que esto no vuelva a suceder, garantizando que nuestros procesos selectivos se desarrollen para todas las opositoras y opositores sin menoscabar ninguno de sus derechos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad