Las oposiciones para profesores en Andalucía ya tienen fecha. El acto de presentación ante el tribunal será el sábado 19 de junio, y el domingo 20 tendrá lugar el primer examen. En mesa sectorial celebrada esta mañana en Sevilla se ha presentado a los sindicatos la orden de convocatoria de estas oposiciones. En Málaga, las clases en todos los niveles educativos terminan el 24 de junio.
Publicidad
A esta convocatoria, que se suspendió el año pasado por la pandemia, se han presentado unas 50.000 solicitudes. La Consejería de Educación y Deporte aún está valorando las solicitudes y no se ha publicado el listado definitivo de candidatos. En la provincia de Málaga han solicitado examinarse unas 7.500 personas.
La Consejería de Educación ha convocado 6.142 plazas, que se resolverán en los exámenes previstos para el mes de junio y julio. Del total de plazas, 5.104 corresponden al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, 862 son para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, 65 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, 91 para Profesores de Artes Plásticas y Diseño y 20 para Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño. Además, se establece una reserva del 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
El procedimiento selectivo se realiza mediante un concurso-oposición. En la fase de oposición se realizarán dos pruebas de carácter eliminatorio en las que se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente.
La experiencia docente puede sumar hasta 7 puntos en la fase de concurso, contabilizando un máximo de 10 años (lo que supone 0,7 puntos por año de servicio). La ponderación de la fase de oposición es del 60%, y de la fase de concurso el 40%. La formación académica y permanente puede sumar otros 5 puntos y se mantienen los dos puntos por otros méritos. Los opositores disponen desde de más opciones para elegir el tema, con una bola más en el sorteo del examen: cuando el temario de la especialidad tenga un número no superior a 25 temas, deberá elegirse entre tres; cuando el número sea superior a 25 temas e inferior a 51, entre cuatro, y cuando tenga un número superior a 50, entre cinco temas.
Publicidad
El lunes se celebró el sorteo que determina el orden de actuación en las pruebas selectivas que se celebrarán durante ese año. Será la letra 'R' la que determinará el orden de intervención de los opositores ante el tribunal examinador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.