Borrar
Los centros educativos se preparan para un nuevo proceso de escolarización en el próximo mes de marzo. SUR
La Junta modifica hoy el decreto de escolarización para adaptarlo a la nueva 'ley Celaá'

La Junta modifica hoy el decreto de escolarización para adaptarlo a la nueva 'ley Celaá'

La puntuación por tener hermanos en el mismo centro docente pasará de 20 a 14 puntos

Martes, 2 de febrero 2021, 12:07

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba hoy modificaciones en el decreto de escolarización para adaptarlo a la nueva Ley Orgánica de Modificación de la LOE, conocida como 'ley Celaá'. Será mediante un decreto-ley con carácter urgente. Las modificaciones son necesarias para que el próximo proceso de escolarización, en el mes de marzo, se realiza de acuerdo con la nueva normativa estatal.

Entre otras cuestiones se tiene que ajustar la valoración de los criterios de admisión. Entre los más destacados, el que hace referencia a la puntuación por tener hermanos o hermanas en el mismo centro educativo: El actual decreto, de febrero de 2020, otorgaba hasta 20 punto en estos casos, que ahora se verán reducidos a 14, la misma puntuación que se consigue en función de la proximidad del domicilio, 14 puntos si se encuentra en el área de influencia del centro educativo. La LOMLOE ha limitado la puntuación máxima por este criterio a un 30% de la puntuación total que puede temer un alumno por todos los conceptos (que incluyen también proximidad al centro, renta de la unidad familiar, discapacidad, familia numerosa o actividad laboral de los padres.

El nuevo decreto que se aprueba hoy incluye además nuevos criterios en la prioridad en la admisión del alumnado, que se recogen en el artículo 20 del Decreto 21/2020. Se tendrá en cuenta la discapacidad sobrevenida durante el curso escolar de cualquiera de los miembros de la unidad familiar. También se otorga un punto al alumno o alumna haya nacido de parto múltiple.

La LOMLOE ha dado mucho más poder de decisión a los consejos escolares. Además de aprobar el proyecto educativo y la programación general del centro y de participar en la selección del director, los consejos escolares (en los que participan profesores y familias y, a partir de Secundaria, también los alumnos) tienen con la nueva ley educativa competencia para decidir en el procedimiento de admisión del alumnado, una atribución que la anterior LOMCE daba al director del centro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta modifica hoy el decreto de escolarización para adaptarlo a la nueva 'ley Celaá'