Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y Deportes analiza la posibilidad de repetir la parte práctica del examen de oposiciones de la especialidad de Dibujo, que se realizó este pasado lunes y que los participantes han calificado de «completo desastre», que ha provocado agravio comparativo y desigualdad entre los opositores. Hoy mismo podría tomar una decisión al respecto, ya que para el 2 de julio está previsto la publicación de las calificaciones de esta primera prueba de la fase de oposición, que consta de un examen teórico y una prueba práctica.
Es a esta parte práctica a la que los opositores se refieren como «completo desastre», con modificaciones que «atentan al principio fundamental de igualdad de unas oposiciones». Estas modificaciones comunicadas a lo largo del tiempo de examen eran «tanto erratas, como cambios en los enunciados de los ejercicios. Y no solo nada más empezar la prueba, sino también durante la misma, haciendo modificaciones hasta una hora y cuarenta minutos después del inicio». Señalan desde este colectivo de opositores que fueron tantos los cambios que dieron 30 minutos más de tiempo en algunos tribunales. Pero esto no ocurrió de manera igualitaria en los 18 tribunales, ya que algunos no ampliaron el tiempo, por lo que esto supone un agravio comparativo entre opositores.
El cuadernillo de ejercicios, además de «estar numerado de una forma indescifrable y desordenada, ya de entrada venía con una fe de erratas en tres de los ejercicios», señalan. Durante el desarrollo de la prueba, los propios opositores advirtieron nuevos errores en la propia fe de erratas, y otros fallos en enunciados, planteamientos y procedimientos de ejercicios, que no habían sido advertidos y fueron comunicados a los miembros del tribunal. «Estas erratas se fueron 'parcheando' con modificaciones a mano alzada en la pizarra durante el transcurso de la prueba. En algunos casos hasta dos horas después de haber comenzado. Razón por la cual dieron estos 30 minutos más de tiempo en algunos tribunales, no en todos. Asimismo, dicha medida perjudicó a las personas que llevaban hora y media perdida intentando resolver ejercicios imposibles o con varias soluciones; y beneficiaba por azar a aquellos opositores que comenzaron por ejercicios sin erratas, ya que contaron con más tiempo que los demás», señalan desde la Asociación 09 de Profesorado de Dibujo Artes Plásticas y Educación Plástica y Visual.
Pero este no ha sido el único error en estas oposiciones. En Huelva, un miembro del tribunal se equivocó al indicar los temas que habían salido en el sorteo, en concreto en uno, al decir que había salido el 47 cuando en realidad salió el 57. Detectado el fallo ya avanzado el examen, se dio más tiempo a los opositores y se contactó con una persona que ya había abandonado el examen para informarle del error.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.