Los procesos orgánicos para renovar los liderazgos suelen vivirse con pasión e intensidad en el seno del PSOE de Málaga. En esta ocasión no es una excepción ahora que, una vez celebrado el congreso federal, toca el turno del cónclave andaluz –los días 22 y ... 23 de febrero en Armilla (Granada)– e inmediatamente el provincial, para el que aún no hay fecha. Por ello, el socialismo malagueño vive en estos días un estado de efervescencia interna y de continúo runrún sobre qué va a pasar con el liderazgo tanto a nivel autonómico como provincial ya que las figuras de Juan Espadas y Dani Pérez son cuestionadas por diversos sectores del partido.
En lo único que coinciden las distintas sensibilidades que conviven en el PSOE de Málaga es que lo que ocurra en Andalucía determinará el futuro en la provincia. Por ello, las 'antenas' de los cargos y cuadros socialistas malagueños están atentas a las posibles señales que se puedan producir en esta próxima semana ya que el viernes se celebrará en Jaén el comité director –máximo órgano entre congresos– que convocará el cónclave regional de febrero. En este sentido, la vista está puesta en si Ferraz (la dirección federal del partido) tiene algún gesto que evidencie que Espadas es su apuesta o se decanta por un candidato alternativo. A este último respecto, fuentes consultadas, ponen el acento en que la figura elegida podría ser el jiennense Juan Francisco Serrano, actual diputado nacional y persona de máxima confianza del secretario de Organización, Santos Cerdán.
Mientras se espera la 'fumata blanca' andaluza, en el PSOE de Málaga se suceden en estos días los movimientos (reuniones, almuerzos y charlas de café) y las quinielas sobre qué ocurrirá en la provincia con el liderazgo del partido. Los escenarios son variados aunque se resumen en la dicotomía de si habrá continuidad o cambio, mientras late la idea de que el futuro secretario general debe concitar un amplio consenso. Para ello, no bastará sólo con que sea 'señalado' por el futuro líder del PSOE en Andalucía, sino que deberá contar con el respaldo de las agrupaciones – ya que los militantes deberán votar en las primarias–. Por ello, es necesario el acuerdo de las diferentes 'familias' que componen el socialismo malagueño.
Dani Pérez, Josele Aguilar, José Bernal o «algún tapado» son algunos de los nombres que se barajan
En este punto cabe recordar que el actual líder provincial, Dani Pérez, fue una apuesta política de Juan Espadas (por lo diversos interpretan que el futuro de ambos está unido, aunque sobre esa opción hay matices ya que va a depender de los equilibrios internos) y llegó cargo en 2021 tras el acuerdo alcanzado en ese momento sus afines; el ala que respaldaba al entonces secretario general José Luis Ruiz Espejo y que representa lo que se podría llamar el 'socialismo histórico malagueño' ya que de sus filas han salido los líderes del partido a lo largo de este siglo XXI cuando Marisa Bustinduy llegó a la secretaría general; y los integrantes del sanchismo de primera hora en la provincia aglutinados en torno a la figura del diputado Ignacio López.
A día de hoy, según fuentes consultadas, el acuerdo se mantiene «vivo y fuerte» entre los afines a Pérez y el grupo de Ruiz Espejo, donde ya hay voces que abogan por un cambio; mientras que López se ha distanciado del actual secretario general de Málaga, así como de Juan Espadas, y representa el sector crítico, donde también está el parlamentario autonómico Josele Aguilar y parte de los veteranos del partido en la provincia.
Declaración
A día de hoy, públicamente sólo Dani Pérez ha manifestado su intención de volver a optar al cargo para el que fue elegido en 2021. Lo demás son especulaciones y quinielas sobre quienes podrían intentar el asalto al liderazgo porque no se han pronunciado; en los cenáculos políticos socialistas aparecen los nombres del propio Aguilar (que ya intentó acceder a la secretaría general en 2012 aunque no consiguió los avales necesarios) y del actual secretario de Organización y exalcalde de Marbella, José Bernal –integrante del grupo de Ruiz Espejo–, mientras que en las conversaciones que estos días son la salsa del socialismo malagueño se especula con que puede haber «algún tapado», aunque de momento no se le pone rostro y los comentarios giran a que podría provenir del ámbito del municipalismo. En ese perfil podría aparecer la figura del alcalde de Cártama y vocal de la ejecutiva federal, Jorge Gallardo, aunque éste ya se descartó en una entrevista concedida a SUR. Por ello algunos sectores giran la mirada hacia la zona de la Axarquía o la franja costera en busca de un alcalde(sa) o algún exregidor que pudiera concitar cierta unanimidad y no abrir más heridas en un partido que concurre a este proceso orgánico en el momento de menor peso institucional de su historia en Málaga.
Aunque no es un asunto ahora mismo nuclear, sobre este proceso de renovación que debe afrontar el PSOE de Málaga sobrevuela el tema de la candidatura a la Alcaldía de Málaga en las elecciones municipales de 2027. En una parte del partido empieza a coger fuerza la idea (que algunos sostienen desde el anterior proceso pero que en aquel momento dejaron en un segundo plano) de que no es muy apropiado que el secretario general provincial sea también el aspirante a liderar el principal Ayuntamiento de la provincia por lo que ello supone de no poder dedicarse en exclusiva a dos tareas que requieren de tiempo y entrega. Dani Pérez es ahora mismo el líder del partido en la provincia y el portavoz (tras haber sido candidato en 2023) en la Casona del Parque.
La candidatura a la Alcaldía de la capital es otro de los asuntos que sobrevuela sobre este proceso orgánico
Esta derivada sobrevuela todo el proceso. Y es que Pérez suele decir que su intención es volver a ser el cabeza de lista a la Alcaldía de Málaga. Un puesto que, según se comenta en los cenáculos socialistas, también sería apetecible para otro de los protagonistas de este proceso, Josele Aguilar. Lo que sitúa sobre la mesa más piezas para encajar en este puzzle político.
Un proceso al que aún le queda un largo recorrido. Una maratón, como la que el propio Dani Pérez va a correr hoy por primera vez en la capital y para la que lleva tiempo preparándose concienzudamente, en la que puede ocurrir cualquier cosa. La primera meta volante se cruzará cuando en Andalucía se empiece a aclarar el liderazgo, entonces se podrá comenzar a ver quién puede ir en cabeza en Málaga con opciones de vencer.