Uno de los proyectos condicionados por el riesgo de inundación que presenta el cauce del Guadalhorce a su paso junto a cascos urbanos de la comarca es el que tiene previsto la compañía cárnica Prolongo-Faccsa para realizar una nueva fábrica en unos terrenos situados ... entre el núcleo de la Estación de Cártama, donde se encuentra la sede de esta empresa, y el trazado del río. Se trata de una zona de más de 300.000 metros cuadrados de la que más de 200.000 metros cuadrados se destinarán a parque fluvial y el resto a unas nuevas instalaciones para ampliar la actividad de la fábrica con una edificación de casi 80.000 metros cuadrados construidos.
Publicidad
Con diseño del estudio del arquitecto Ángel Asenjo y el asesoramiento del despacho de Ius Urbis, este proyecto ha tenido que incluir para la Junta medidas contra el riesgo de inundación diseñadas por la empresa Irtene. En concreto, la propuesta es defender la futura fábrica de esta industria cárnica con un vial perimetral elevado, entre otras actuaciones.
No obstante, el proyecto tiene que salvar también el obstáculo de la necesaria adaptación del planeamiento urbanístico de Cártama para hacerse realidad. Actualmente, el suelo, que en su mayor parte ya está en manos de Prolongo-Faccsa, está calificado como no urbanizable. Además, el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga prevé que tenga un uso residencial, asociado a la ampliación de la fábrica cárnica que se dibujó en otro espacio cercano. No obstante, la empresa ha solicitado a la Consejería de Transformación Económica la declaración de inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía de este proyecto, y también pide la declaración de interés autonómico. De este modo, se podría agilizar la tramitación de la actuación y salvar los condicionantes urbanísticos que actualmente la harían imposible.
Prolongo-Faccsa da empleo actualmente a casi un millar de trabajadores y facturó unos 300 millones de euros en el último año. En esta operación para su ampliación, que incluye un nuevo matadero, tiene previsto invertir al menos 30 ó 40 millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.