Caravana en la salida de la Hiperronda hacia Alhaurín de la Torre. migue fernández

La ampliación del acceso a Alhaurín de la Torre pondrá fin a uno de los peores atascos en Málaga

Las obras para habilitar un segundo carril hasta la Hiperronda comenzarán a mediados de noviembre, con un plazo mínimo de seis meses

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 24 de octubre 2022, 00:26

El suplicio para los miles de vecinos de Alhaurín de la Torre que tienen que viajar cada día a Málaga capital para trabajar o para estudiar está próximo a su fin. Las obras para duplicar los carriles en el ramal de acceso (A-404) desde ... la localidad hasta la Hiperronda comenzarán a mediados de noviembre, con un plazo inicial de ocho meses, aunque con un compromiso de intentar acortarlo hasta los seis.

Publicidad

Después de que la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía asumiera un proyecto que inicialmente le correspondía hacer por sus competencias al Estado (para sacarlo del bloqueo al que estaba sometido, al estar unido al Acceso Norte al Aeropuerto), en septiembre se produjo la propuesta de adjudicación a la empresa constructora Masfalt, que fue la elegida entre 11 ofertas presentadas.

Una vez que esté operativo, Alhaurín de la Torre contará con dos carriles en cada sentido hasta la Segunda Ronda

Una vez que esté terminado, Alhaurín de la Torre contará con dos carriles en cada sentido, tanto de subida como bajada, desde la rotonda de acceso al municipio (donde conecta hacia las carreteras A-7052 y A-404), hasta la Segunda Ronda, lo que permitirá paliar considerablemente los atascos en las horas punta. Los trabajos tienen un presupuesto de 1,3 millones de euros (cofinanciados con fondos Feder de la UE).

Este proyecto es una demanda histórica de Alhaurín de la Torre, uno de los núcleos principales del área metropolitana de la capital, con una población de casi 42.000 habitantes, y que vio como la reprogramación de las grandes obras por la anterior crisis económica hizo que en el momento de la inauguración de la Hiperronda –en dos fases entre 2010 y 2011– el acceso se quedara con un sólo carril, que soporta un tráfico de cerca de 25.000 vehículos al día. Especialmente en las horas punta, cuando se forman largas y peligrosas colas tanto de entrada como de salida.

Publicidad

Media hora en caravana

El alcalde, Joaquín Villanova, ha sido especialmente beligerante contra el Gobierno central, que dejó la obra a medias, y también fue partícipe de la solución negociada para que la Junta asumiera los trabajos. «Esto acaba con uno de los puntos negros más importantes de Málaga; fuera de la hora punta yo tardo en llegar al Centro de Málaga 15 minutos, y son 45 minutos cuando hay caravana», recuerda.

La Junta asumió la financiación y ejecución de este tramo después de un acuerdo con el Gobierno central

El exconsejero de Presidencia, Elías Bendodo, anunció que el Gobierno andaluz correría con los gastos en 2021, aunque el inicio se ha ido retrasando por diversos contratiempos burocráticos, a lo que se le suma la falta de presupuestos autonómicos para este 2022 por el bloqueo parlamentario, lo que obligó a funcionar con cuentas prorrogadas. Finalmente, la financiación de este proyecto quedó sujeta a una dotación presupuestaria con remanentes de la Junta.

Publicidad

Por fin, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el regidor alhaurino participarán en la colocación de la primera piedra de estas esperadas obras a mediados de noviembre, con el objetivo de que el desdoblamiento esté abierto a la circulación la próxima primavera. «Aunque está prevista en ocho meses, se va a intentar recortar los plazos para hacerla en seis», subraya Villanova.

De esta forma se pone fin a un proceso administrativo largo para obtener el suelo, ya que inicialmente estaba vinculado al Acceso Norte del Aeropuerto. Tras desgajarlos, ahora ambos tramos se harán de forma independiente.

Publicidad

El Vial Distribuidor, la solución definitiva para el Guadalhorce

Para Alhaurín de la Torre, el desdoblamiento es una clara mejoría, pero no la solución definitiva, que vendrá con el Vial Distribuidor. El alcalde, Joaquín Villanova, anuncia que la Junta ya está ultimando el proyecto de esta carretera, que discurrirá en paralelo a la Hiperronda, y que se ha reformado sustancialmente para no chocar con el Acceso Norte al Aeropuerto. «El Vial Distribuidor será la verdadera autovía de Alhaurín, la auténtica solución para el municipio».

La que ahora se ha dado en llamar la Vía Parque arrancará desde la rotonda de la A-7052 (Churriana-Cártama) bajo el puente de la A-7, que se va a ampliar para convertirla en una gran glorieta. Las obras tendrán un plazo de dos años, una vez que la Junta las adjudique.

Mientras, desde la rotonda de Retamar, la carretera antigua que está cortada (en dirección a la cárcel) se va a rehabilitar y ensanchar con cargo al Ayuntamiento (1,5 millones de inversión), y servirá para conectar con la A-7052 en menos de un año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad