Amplia renovación de caras por Málaga

Nueve de los quince representantes de la provincia en el Congreso y el Senado se estrenan como representantes malagueños

Lunes, 29 de abril 2019, 01:13

La delegación malagueña en las Cortes Generales para la nueva legislatura presenta numerosas caras nuevas. El resultado de las elecciones generales de este domingo en la provincia deja un resultado en el que de los once diputados electos por la provincia seis se estrenan ... en el Congreso, mientras que tres de los cuatros senadores debutan en la Cámara Alta.

Publicidad

En las filas socialistas hay una renovación total de sus representantes, ya que los cuatro se estrenan en el Congreso. Encabeza la delegación el sanchista Ignacio López, miembro de la dirección nacional de Pedro Sánchez y que por primera vez fue de número uno. Además, se da la circunstancia de que es su primer cargo público. Fuensanta Lima debuta en la Cámara Baja, aunque no en la política nacional ya que en la última legislatura fue senadora por designación autonómica (no son votados por los ciudadanos sino por el Parlamento regional). José Carlos Durán, uno de los valores en alza del socialismo malagueño, da el salto de la política local –es concejal en el Ayuntamiento de la capital– a la nacional. Lo mismo le sucede a la exalcaldesa de El Burgo, Mariló Narváez, otra destacada sanchista de la provincia.

Tras 23 años consecutivos en el Congreso, el socialista Miguel Ángel Heredia debuta en el Senado

En el caso del Senado, los socialistas recuperan los tres representantes y se estrenan en la Cámara Alta. Tras 23 años consecutivos con escaño como diputado, Miguel Ángel Heredia, exlíder de los socialistas malagueños, debuta en el Senado. Allí compartirá asiento con Estefanía Martín Palop, exalto cargo de la Junta de Andalucía, y con el abogado José Aurelio Aguilar, quien con esta elección logra su primer cargo público.

En el caso del PP, debuta en el Congreso Pablo Montesinos, fichaje de Pablo Casado para encabezar la lista por Málaga, y repite Carolina España, que ocupa un escaño como diputada desde 2011. Se quedan fuera el concejal de la capital Mario Cortés –que no está incluido en la lista de los populares para las elecciones municipales de mayo, por lo que se quedaría sin cargo público– y que por primera vez concurría a unos comicios generales. No repetirá escaño el antequerano Ángel González.

En lo que respecta al Senado, los populares pasan de los tres representantes en la última legislatura a uno, Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella. No repetirán Joaquín Ramírez, expresidente provincial de los populares y que de esta manera se queda sin cargo público, ni Manuel Marmolejo, integrante de la dirección provincial y que optará a la Alcaldía de Colmenar en las municipales.

Publicidad

En Ciudadanos repiten los dos diputados que ocuparon un escaño en el Congreso durante la última legislatura, Guillermo Díaz e Irene Rivera, y lo mismo ocurre con Unidas Podemos, con Eva García Sempere y Alberto Garzón, aunque con la particularidad de que en el último mandato Garzón fue diputado por Madrid.

Debuta en el Congreso y en la política Patricia Rueda, cabeza de lista de Vox por la provincia. Sin embargo, la formación ultraconservadora no ha podido situar como diputado al madrileño Rubén Manso, el gurú económico del partido de Santiago Abascal y que fue impuesto por la dirección nacional como número dos por Málaga.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad