Vista de Júzcar, uno de los pueblos incluidos en el programa. V. Melgar. Archivo

Se amplía el plazo para 'Metapueblos: Más allá de la ciudad': más de cinco meses de prácticas en empresas para desempleados

La Diputación de Málaga ofrece apoyo económico a las personas seleccionadas para gastos de alojamiento, manutención, desplazamiento y atención de responsabilidades familiares

Raquel Merino

Málaga

Martes, 18 de julio 2023, 13:16

La Diputación de Málaga, a través de la delegación de Innovación Social y Despoblamiento, ha ampliado hasta el 31 de julio el plazo de solicitud para las inscripciones en el proyecto 'Metapueblos: más allá de la ciudad'.

Publicidad

Un programa de inserción sociolaboral para personas desempleadas que aporten soluciones, impulsando el emprendimiento y la innovación para generar empleo y así fomentar la repoblación en pueblos en riesgo de despoblamiento de las comarcas de la Serranía de Ronda y de la Axarquía.

Los requisitos básicos para participar son ser menor de 45 años, estar en situación de desempleo y empadronado en Málaga capital o provincia, cualquier municipio malagueño y ser una persona con iniciativa emprendedora, como explica la Diputación en un comunicado.

Su navegador no admite iframes

¿En qué consiste?

Cada ciclo consta de dos semanas de formación y de cinco meses y medio de prácticas en empresas relacionadas con las nuevas economías emergentes como son la bioconstrucción, las energías renovables, la agroecología y la economía sénior. «El participante, a la vez que forma parte activa de la vida del pueblo, hace crecer una comunidad que le necesita», apunta la Diputación.

Gastos a cargo de la Diputación de Málaga

Cada participante que resulte seleccionado recibirá apoyo económico por parte de la Diputación, dependiendo de la necesidad de cambio del domicilio y del número de miembros de la unidad familiar trasladados, para hacer frente a los gastos de alojamiento, manutención, desplazamiento y atención de responsabilidades familiares derivados de su participación en el proyecto.

Publicidad

Qué municipios integran esta experiencia

En la Serranía de Ronda, son 16: Algatocín, Alpandeire, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cortes de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque y Serrato.

La comarca de la Axarquía, engloba a 12: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, El Borge, Canillas de Aceituno, Comares, Periana y Salares.

Documentación necesaria e información

Toda la documentación requerida se puede consultar, descargar y encontrar en la web de 'Metapueblos Málaga'. La solicitud y el formulario de alta/baja requeridos se pueden entregar, preferentemente, por vía telemática en la sede.malaga.es para lo que será necesario disponer de certificado digital o DNI electrónico, Clave PIN o Clave Permanente. Más información en el correo electrónico metapueblos@malaga.es o llamando al teléfono 952 13 36 89.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad