Secciones
Servicios
Destacamos
Pepa se toma el confinamiento con filosofía. Lleva más de un mes sin pisar la calle para nada, porque sus dos hijas –ahora mismo en un ERTE– son las que se encargan de hacer la compra. También son ellas las que han tomado los mandos ... de las principales labores de la casa, porque Pepa tiene una función mucho más importante en estos momentos: coser mascarillas.
Así es el día a día de estas tres mujeres de Alfarnate, un pequeño municipio de la Axarquía que aunque aparezca en el censo con más de mil habitantes, en realidad solo viven unas seiscientas. Así lo explica el alcalde, Juan Jesús Gallardo, que en estos días –además de las funciones habituales de un regidor– también ejerce de policía para controlar que nadie se salte el confinamiento. «Al principio costaba un poco más, pero ahora parece que la gente lo ha entendido», cuenta mientras pasea por las calles vacías del 'lugar'. Al tener tan pocos habitantes, el Ayuntamiento no pudo contratar a ningún policía cuando se jubiló el anterior, por lo que tienen un convenio y una o dos veces por semana viene un municipal de otra localidad durante unas horas. También pasa la Guardia Civil de vez en cuando, pero el que hace las rondas y «regaña» a los incívicos es 'Juanito', como muchos de los vecinos llaman a su alcalde.
Mientras va recorriendo los aledaños del Consistorio, Loli se asoma a la puerta. Charla un rato con el alcalde, y admite que cualquier distracción es una buena noticia. Dice que está cumpliendo con el confinamiento a rajatabla, y que solo ha salido para ir a la tienda. En un municipio con una población cuya media supera los sesenta años, la forma de hacer la compra también ha cambiado. Tanto el Covirán como los pequeños negocios de la localidad están llevando a casa los pedidos, además de poner limitaciones en el número de personas que entran en cada uno de ellos. Esta distancia social ha causado algunos problemas en las dos oficinas bancarias de Alfarnate, porque ahora solo abren un día y se hacen colas. «Ya he pedido que el horario se amplíe, no podemos correr riesgos», afirma el primer edil, que –eso sí– cuenta con una sonrisa en la cara que de momento no ha habido ningún contagio de coronavirus en el pueblo. «Que sepamos, porque la verdad es que el SAS no está siendo muy transparente con los datos que les hemos pedido», critica Juan Jesús.
Nadie puede saber el motivo de que haya cero contagios, pero sin duda alguna ha ayudado el trabajo incansable de mujeres como Pepa, que desde que comenzó el estado de alarma no han cesado en la fabricación de mascarillas: primero para cubrir las necesidades locales y después para otros lugares. Esta red de casi una treintena de mujeres surgió gracias a la iniciativa de María, una ciudadana de Alfarnate que se ofreció al alcalde para ayudar, ya que contaba con una máquina de coser industrial como muchas otras vecinas del pueblo por su pasado textil en la empresa Mayoral.
Al principio, María, Pepa y las demás empezaron con las mascarillas de tela normal. Mientras las fabricaban se las iban entregando al Consistorio, que puso en marcha hasta un envasado en bolsas de plástico para repartirlas entre los vecinos. El envase en cuestión, además, lleva una fotografía del pueblo y un mensaje muy repetido estos días: «Quédate en casa». El propio alcalde ha sido quien ha repartido uno a uno a todos los vecinos estas mascarillas lavables, además de otras con motivos infantiles para los más pequeños de la casa, y que usarán cuando puedan salir a la calle.
Lejos de acabar con las necesidades locales cumplidas, estas mujeres quisieron seguir ayudando. Gracias a varias donaciones recibieron decenas de metros de tela quirúrgica, un material que ahora usan para coser miles de mascarillas que terminan en centros públicos y privados de la provincia, y que otros voluntarios recogen una vez a la semana. De momento, esta cadena de montaje de Alfarnate ha superado las 6.000 mascarillas donadas, toda una heroicidad en estos tiempos aunque sus responsables nieguen tal honor, como dice Pepa. «Si estoy aquí todo el día, lo que pueda ayudar bueno será».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.