![Alcaucín, un paraíso para jubilados](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201911/30/media/cortadas/alcaucin-kLCD-U908431297533xE-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Alcaucín, un paraíso para jubilados](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201911/30/media/cortadas/alcaucin-kLCD-U908431297533xE-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alcaucín cuenta con apenas 2.300 vecinos empadronados, de los que alrededor de 800 son extranjeros, principalmente ingleses, alemanes, belgas y nórdicos. Sin embargo, son muchos más los residentes que viven o pasan largas temporadas en la zona. Esto se nota especialmente en el Puente ... de Don Manuel, núcleo comercial y hostelero, un paso obligatorio para llegar al pueblo y cruce de caminos para las pedanías y viviendas diseminadas que inundan el paisaje.
Es mediodía. En una terraza descansan, tomando un aperitivo, Patricia y Alaister Mc Lean, un matrimonio británico que lleva 16 años residiendo en la zona de Venta Baja. «Veníamos de vacaciones a Almería, pero una hija nuestra se instaló en Benamargosa y cuando nos jubilamos nos compramos una casa aquí», cuentan esta diseñadora de interiores y este policía retirados, ambos de 75 años. «Nuestra vida aquí es muy tranquila, nos encanta contemplar las montañas, el pantano, aunque ahora está un poco vacío, y el mar», reflexionan.
A pocos metros Gerry Short acaba de salir de una inmobiliaria para seguir buscándose una casa en el entorno. «Llevo tres años viviendo en La Viñuela, pero esta zona de Alcaucín me gusta mucho más, para mi perro Ben es mucho mejor», explica este inglés de 75 años, que trabajó en el sector farmacéutico. «Acabo de vender mi casa y me está costando mucho encontrar algo bueno por aquí, espero tener suerte», dice.
El frenazo inmobiliario y las consecuencias de la 'operación Arcos' contra la corrupción urbanística, iniciada en 2009 y que se saldó con condenas menores para el exalcalde socialista José Manuel Martín Alba y varios promotores, han hecho que las viviendas construidas en el pueblo no hayan sido muchas en esta última década. Sabe mucho de esta cuestión el actual primer teniente de Alcalde, el belga Mario Blancke, de 62 años. Tras dos décadas viviendo en la zona, es el portavoz de Save Our Homes (SOHA), una asociación integrada en su gran mayoría por extranjeros que persiguen la legalización de sus viviendas. «Estamos consiguiendo pasos, pero necesitamos un impulso mayor, son miles de residentes extranjeros, en su mayoría de edad avanzada, y tenemos que garantizarles su tranquilidad», argumenta el concejal de C's.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.