Los alcaldes populares de la provincia junto a los dirigentes del partido esta mañana Marilú Báez

Los alcaldes del PP de Málaga alzan su voz a favor de la igualdad

Los 48 regidores muestran su rechazo ante «las cesiones» de Pedro Sánchez al independentismo en un acto donde Patricia Navarro insta al PSOE malagueño a «dejar de seguir de espaldas a su provincia»

Sábado, 27 de enero 2024, 15:48

El PP de Málaga ha exhibido este sábado su músculo municipalista con un acto donde los 48 alcaldes que tiene en la provincia (gobiernan al 90% de los malagueños) han alzado la voz en favor de la igualdad de los españoles, en defensa de los valores de la Constitución y para mostrar su rechazo ante «las cesiones» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los independentistas.

Publicidad

En vísperas de la celebración este domingo en Madrid de una concentración contra la amnistía -cuya ley se debate el martes en el Congreso-, los regidores populares malagueños, al igual que en otras provincias, han suscrito un manifiesto donde se reivindica que «los servicios públicos y la igualdad de los españoles ante la ley no puede ser moneda de cambio para blindar la presidencia de Pedro Sánchez» así como que «no exista 'terrorismo bueno' y que todo acto terrorista sea investigado y condenado», además de defender la separación de poderes y la independencia judicial.

La presidenta del Consejo de Alcaldes del PP de Málaga, Margarita del Cid, y el regidor de la capital, Paco de la Torre, han sido los encargados de leer el manifiesto en un acto junto a la sede provincial al que han asistido la mayoría de los regidores, portavoces en la oposición, así como la presidenta del partido, Patricia Navarro, y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP nacional, Elías Bendodo.

«Saltarse la Constitución»

«Hoy el PP dice basta a que toda la política de nuestro país gire en torno al interés de una sola persona, que es Pedro Sánchez», ha afirmado Bendodo, quien ha recalcado que la Ley de Amnistía «quiebra totalmente el principio de igualdad de los ciudadanos, porque blinda a quienes han cometido terrorismo y otros delitos graves, distinguiendo entre los ciudadanos de a pie y los intocables de Pedro Sánchez» y es un intento «descarado de saltarse la Constitución».

Junto a ello, el dirigente popular ha recordado que los acuerdos del PSOE con los independentistas «rompen la solidaridad» entre territorios al condonar parte de la deuda de Cataluña, suponen «trocear» las competencias exclusivas del Estado con la cesión de las políticas de inmigración y representan «un trato VIP con el colectivo de presos de ETA».

Publicidad

Elías Bendodo ha censurado, asimismo, el «señalamiento» de jueces por parte del Gobierno, una estrategia que, a su juicio, recuerda a «la guerra sin cuartel que el PSOE le declaró a la jueza de los ERE, el mayor caso de corrupción de nuestro país, con más de 700 millones de euros defraudados por los socialistas» en Andalucía.

Por su parte, Patricia Navarro ha incidido en que los alcaldes del PP se han reunido para trabajar por el futuro de la provincia estableciendo una estrategia conjunta que implique a todas las administraciones para garantizar el futuro de Málaga y para reivindicar la igualdad de los españoles, que «se está viendo seriamente comprometida por las concesiones de Sánchez a los independentistas».

Publicidad

«Rechazamos la amnistía y entendemos que modificar o derogar el Código Penal a la carta para beneficiar a determinadas personas es una forma de corrupción política», ha agregado.

Nueva invitación a la Alianza por Málaga

Navarro se ha dirigido a los socialistas malagueños para que aprovecharan su reunión de hoy en el comité provincial para hacer un análisis interno de «por qué están donde están» y en este sentido ha sostenido: «Todavía están a tiempo de entender que seguir defendiendo la extorsión del independentismo para sostener a Pedro Sánchez en La Moncloa no es el camino; están a tiempo de reclamar al Gobierno todas las inversiones que Málaga necesita para seguir siendo el gran tractor económico y de crecimiento que es hoy».

En esta línea, la presidenta de los populares malagueños ha vuelto a instar al PSOE a que se sume a la Alianza por Málaga para exigir de forma conjunta al Gobierno de la nación las inversiones que necesita la provincia, en especial en materia de agua y movilidad. «Si el PSOE continúa mirando a Madrid y de espaldas a Málaga, estará traicionando la confianza que depositaron en ellos los malagueños; estará engañándoles, como hace Sánchez», ha advertido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad