La situación de sequía acuciante por la que atraviesan la capital y la Axarquía cuenta desde hace unos días con una nueva arma: la duplicación ... del bombeo de Rojas (Churriana), impulsada por la Junta de Andalucía. Ello permitiría trasvasar hasta 500 litros por segundo en ambas direcciones desde la Costa del Sol Occidental. No es la panacea porque todo depende de los recursos de cada zona, pero es un obra estratégica. Y así la ha visto el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha abierto la puerta a estos aportes hacia la ciudad procedentes del agua procesada por Acosol, con sede en Marbella y competencia de abastecimiento de agua en alta en los 11 municipios de la zona.
Publicidad
Ya en la metasequía de 1995, Málaga se salvó en parte por las aportaciones desde La Viñuela. En los últimos meses, ha sido la ciudad quien ha estado dando agua a razón de 300 litros por segundo a la Axarquía, cuestión que quedó interrumpida antes del verano.
Así las cosas, los pantanos que abastecen a Málaga capital se encuentran con apenas 48 hectómetros cúbicos. Es agua para menos de diez meses. El regidor ha querido ofrecer cierta tranquilidad con la puesta en carga de los pozos de Aljaima y Fahala (Cártama), que ya surten el 20% de la capital y con la activación de los del Bajo Guadalhorce (zona del aeropuerto). Esta actuación, también ejecutada por la Consejería de Agricultura estará lista hacia la primavera y podrá sumar más de la mitad del consumo de Málaga capital.
Por poner las cifras en contexto: Emasa inyecta en la red urbana unos 1.500 litros por segundo. De la Torre cree además que las aguas regeneradas a partir de depuradoras son vitales para bajar la presión sobre los pantanos. En este sentido, Málaga ya aporta desde el Peñón del Cuervo 9 hm3 al año y está en fase de proyecto el terciario de la EDAR del Guadalhorce, que sumaría otros 15.
Publicidad
Para el alcalde, la desalabradora de El Atabal es una garantía porque permite tratar el agua del embalse del Guadalhorce, que, según dijo, llega a concentrar hasta siete veces más de sal que el mar pero que, mezclada con la de los otros pantanos y pozos, llega a El Atabal en condiciones de ser tratada de manera óptima. La planta desalobradora, inaugurada en 2005, también permite tratar recursos del subsuelo de baja calidad.
«En cuanto a la calidad del agua, tranquilidad. En cuanto a la cantidad, hay muchas medidas que ir tomando. Si hay una conexión de la Costa del Sol a la ciudad, que ya se ha terminado, en la medida que en el pantano del Verde (La Concepción), llueve más que aquí pues podremos tener acceso si ellos tienen caudales a alguna aportación si nosotros lo necesitáramos, igual que nosotros le hemos dado a la Axarquía», manifestó ayer lunes De la Torre. «Todo ese movimiento de aguas de Oeste a Este permitirá siempre defendernos mejor de la sequía», incidió.
Publicidad
Casi en paralelo, el consejero de Agricultura y Sostenibilidad, Ramón Fernández Pacheco, certificó en su visita a las obras de ampliación de la desaladora de Marbella (la primera fase está terminada y ya produce 12 hm3 al año y en enero serán 20) el fin del bombeo de Rojas, entre cuyos beneficiarios también citó a la capital.
El bombeo, impulsado en el marco del III Decreto de Sequía, empezó a actualizarse el pasado invierno y ha supuesto una inversión de más de 1 millón de euros, que han permitido actualizar los telemandos, telecontroles, regulación de presiones, nuevas tuberías, ejecutar nuevos muros y cerramientos o sustitución de bombas...
Publicidad
En todo caso, si bien la Costa tiene cierta holgura en estos momentos, La Concepción embalsa 25 hm3 y la desaladora no llegará a los citados 20 hasta dentro de unos meses. La Axarquía por su parte, tiene agua urbana para un año. En todos los casos, los riegos agrícolas están reducidos a la mínima expresión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.