Borrar
El ahorro de los malagueños desafía al coste de la vivienda y la inflación y marca otro récord

El ahorro de los malagueños desafía al coste de la vivienda y la inflación y marca otro récord

El nivel de endeudamiento se mantiene contenido, muy por debajo del volumen que se registraba hace quince años

Lunes, 28 de octubre 2024, 01:08

Durante el año largo que duró lo más virulento de la pandemia los ahorros que tenían los malagueños en los bancos crecieron como la espuma: los 26.214 millones de euros con que contaban a principios de 2020 habían subido alrededor de un 20% hasta ... acercarse a los 31.500 millones a finales del año 2021. Con la economía paralizada y los contactos sociales muy limitados, había muy pocas opciones para gastar. Pero una vez superada la Covid-19, la fiebre por recuperar el tiempo perdido en disfrute con familia y amistades, primero; y, después, el fuerte incremento de la inflación propinado por la invasión rusa de Ucrania que fue sobre todo visible en el coste de la energía y en los alimentos, además del encarecimiento de la vivienda, no han puesto freno a lo que particulares, empresas y administraciones públicas atesoran en cuentas corrientes y depósitos. Así que los 31.500 millones de finales de 2021 ya son más de 37.000 millones de euros a cierre del primer semestre de 2024, según los últimos datos publicados por el Banco de España. Es decir, desde principios del año 2022, el ahorro bancario de los vecinos de la provincia ha crecido otro 20%, hasta niveles nunca antes vistos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ahorro de los malagueños desafía al coste de la vivienda y la inflación y marca otro récord