Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Velasco
Viernes, 2 de agosto 2024, 00:15
Por las pintorescas callejuelas de París, la imponente Torre Eiffel o los deslumbrantes Campos Elíseos pasean decenas de deportistas de élite con motivo de los Juegos Olímpicos. Deslumbrados por su belleza, aprovechan los días previos a sus competiciones para pasear y fotografiarse en los puntos ... más emblemáticos. En todos esos momentos, los calmados y los tensos, un amplio operativo de la Policía Nacional vela por su seguridad y la de todos. Son en total 150 agentes y al frente, como jefe del equipo de mando -solo tiene por encima al inspector Iván Vizcay- está un policía de la Comisaría provincial de Granada.
Se llama Jorge Domínguez Campos, tiene 33 años y es natural de Málaga. Cuenta con experiencia en grandes eventos: hace menos de un mes participó en el dispositivo de seguridad de la Eurocopa. En Granada, donde desempeña su trabajo desde hace un mes, es jefe de uno de los grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP). En París, su labor va mucho más allá. Coordina a un amplio grupo de policías de todas las partes de España.
Pertenecen a diversas áreas: Caballería, unidad aérea o guías caninos. También hay especialistas en dar seguridad en eventos deportivos y profesionales de Extranjería, que patrullan por la frontera y los aeropuertos. «Hubo muchos más voluntarios que plazas, así que uno de los criterios para venir era el idioma, había que hablar francés o inglés. Algunos saben más, como ruso o alemán», explica al periódico Ideal Jorge Domínguez. La mayoría tiene experiencia en misiones internacionales anteriores.
Llegaron el jueves, 25 de julio, y regresarán el próximo 12 de agosto, cuando finalicen los juegos. El traslado hasta el país galo tuvo su complejidad, teniendo en cuenta que había que desplazar a perros, caballos y sus herraduras, comida para los animales y veterinarios, entre otros. «Fue un desafío logístico, pero salió muy bien», destaca. Francia ha sufragado los gastos de desplazamiento, alojamiento y comida para los agentes.
El día clave fue la ceremonia de inauguración del pasado viernes, con un recorrido por el Sena de todas las delegaciones a lo largo de seis kilómetros. «Era el evento más importante de la historia de París y ese recorrido al aire libre se hacía por primera vez. Asistieron 350.000 personas y nuestros agentes estuvieron desplegados por toda la ciudad, mientras que el inspector Iván Vizcay y yo controlamos el recorrido con monitores desde el centro de coordinación, situado en la Embajada de España», apostilla. Todo salió a las mil maravillas.
Según apunta el malagueño, Francia solicitó a España su colaboración en materia de seguridad. Como se ha demostrado estos días, confían plenamente en nuestro país. Los policías de la unidad aérea, que cuentan con material puntero, vuelan estos días los drones en los puntos más significativos, como encima de la Torre Eiffel. «Francia ha comprobado su alto nivel y están echando largas jornadas», cuenta. También hay cuerpos policiales de países como California, Brasil o Ecuador, pero con muchísimos menos agentes.
El inspector insiste en que su presencia en el país vecino está más que justificada y funcionan prácticamente como si estuvieran en España. Francia les ha autorizado el uso de armas y los compañeros de seguridad ciudadana patrullan por zonas más alejadas de la ciudad. De hecho, han detenido a varias personas en estos días y han levantado actas por consumo de sustancias estupefacientes. «Están adscritos a distintas comisarías y a la orden de un jefe parisino», manifiesta Jorge Domínguez, que regresará a España en diez días, junto al resto de policías, a disfrutar de unas merecidas vacaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.